Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 09:25 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

23 de octubre de 2025

JP Morgan ve "oportunidades asimétricas" en acciones argentinas antes de las elecciones

El banco estadounidense pone el foco en los papeles de energía y bancos a la espera del resultado electoral.

El banco de inversión estadounidense JP Morgan ha identificado "oportunidades asimétricas" en las acciones argentinas a pocos días de las elecciones legislativas nacionales, a pesar de prever un escenario incierto y con posibilidades de un resultado desfavorable para el oficialismo. Según un informe de la entidad, las valuaciones actuales están deprimidas y ya incorporan gran parte del riesgo político, lo que abre una ventana de oportunidad de "asimetría al alza" si el resultado electoral sorprende y favorece a la administración de Javier Milei.

La clave, según el análisis de JP Morgan, radica en el porcentaje de votos que obtenga La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados, especialmente en la Cámara de Diputados. El banco estima que si LLA supera la barrera de un tercio de los escaños (86 bancas), se garantizaría la gobernabilidad y se desataría una revalorización significativa en el mercado. El informe proyecta que el partido gobernante podría alcanzar un 35% de los votos, superando a Fuerza Patria, lo que cumpliría con las condiciones de gobernabilidad esperadas por los inversores.


En este contexto de incertidumbre preelectoral, JP Morgan destacó al sector energético como la apuesta "estructural" más segura y menos expuesta a la volatilidad política. Lo considera un área estratégica para el país debido a que es una fuente crítica de divisas. A pesar de que las acciones energéticas han caído hasta un 40% este año, el banco observa que los fundamentos del sector son sólidos y las empresas de Vaca Muerta mantienen firmes sus planes de crecimiento y exportación.

La acción preferida de la entidad en el sector energético es Vista, destacada por su exposición total al petróleo y su potencial de crecimiento tras la reciente adquisición de Petronas. Además de Vista, YPF y Pampa Energía son mencionadas como empresas relevantes. .

Por otro lado, el informe sugiere una postura más cautelosa a corto plazo para el sector bancario, cuyo despegue está directamente ligado a la estabilización macroeconómica post-electoral. Si bien JP Morgan ve un enorme potencial de crecimiento a largo plazo debido a la baja penetración de préstamos sobre el PBI, reconoce que los bancos enfrentan desafíos de liquidez y márgenes en el corto plazo. En este segmento, la acción favorita es Banco Macro, elogiada por su capitalización, menor riesgo de morosidad y mayor liquidez, seguida por Grupo Financiero Galicia.

COMPARTIR:

Comentarios