Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 09:35 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

24 de octubre de 2025

Así tenés que hacer: el paso a paso para recuperar el 30% de Netflix y Spotify

Los contribuyentes tienen que cumplir 12 etapas en la página web de ARCA para obtener la percepción del pago en dólares.

ARCA retiene a quienes compran dólares, viajan al exterior o pagan servicios digitales como Netflix y Spotify, 30% de impuestos a cuenta de impuestos a las Ganancias o sobre los Bienes Personales, que por lo menos deben restar al gravamen total pagado a fin de año o devueltos en efectivo si no se está inscripto en los mismos.

La percepción del 30% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales la sufren los consumidores finales (personas humanas o jurídicas) que abonan los servicios digitales del exterior con tarjeta de crédito o débito.

El beneficio alcanza a servicios digitales como Netflix, Spotify, HBO/Max, YouTube Premium, Amazon Prime Video, entre otros, siempre que los cargos se facturen en moneda extranjera y se hayan aplicado las percepciones correspondientes.

La retención es practicada por los agentes de percepción (generalmente la entidad emisora de la tarjeta o el intermediario de pago).

 

Quiénes pueden pedir la devolución

Pueden solicitar el reintegro quienes no utilicen ni deban utilizar la percepción como pago a cuenta de sus impuestos, por no ser contribuyentes o por ser monotributistas no alcanzados, al año en que se efectuó la percepción:

  • Sujetos que no están inscriptos en el Impuesto a las Ganancias ni en Bienes Personales, y que tampoco les corresponde inscribirse.

  • Monotributistas que no están inscriptos en Bienes Personales.

  • Empleados en relación de dependencia que sufren retenciones de Ganancias, pero el monto percibido excede su impuesto anual (en este caso, deben informarlo a su empleador vía SiRADIG).

La solicitud formal de devolución ante ARCA puede iniciarse a partir del 1 de enero del año siguiente al que se realizaron las percepciones.

Así, las percepciones realizadas durante todo el año 2025 se podrán solicitar a partir del 1 de enero de 2026.

 

Paso a paso para pedir la devolución a ARCA

El trámite se realiza en la web de ARCA a través del servicio "Devolución de Percepciones".

Requisitos previos (obligatorios)

1. Contar con CUIT y Clave Fiscal Nivel 2 o superior.

2. Tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.

3. Informar y registrar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta bancaria donde se recibirá el reintegro, a través del servicio "Declaración de CBU" en el portal de ARCA.

4. Acceder al sitio web de ARCA con CUIT y Clave Fiscal.

5. Buscar y seleccionar el servicio "Devolución de Percepciones".

6. Hacer clic en "Nuevo".

7. Indicar el Año y el Mes de la percepción que se está solicitando (por ejemplo, Año 2025 / Mes 01, 02, etcétera).

8. El sistema mostrará automáticamente las percepciones cargadas por el agente de retención (generalmente con el código 219).

9. Verificar que todas las percepciones estén listadas. Si falta alguna, el contribuyente puede intentar cargarla manualmente con el comprobante de pago.

10. Seleccionar las percepciones y confirmar el monto a reclamar.

11. Hacer clic en "Presentar" para generar la declaración jurada.

12. Guardar el acuse de recibo de la presentación.

El estado del trámite (Aprobado, Rechazado o En análisis) se puede consultar en el mismo servicio "Devolución de Percepciones" o en "Mis Aplicaciones Web".

La devolución de la percepción del 30% sobre las operaciones con dólares, como el pago de Netflix y Spotify, es sencillo, pero debe realizarse ni bien termina el año, porque ARCA toma varios meses para concretar el reintegro.


 

Fuente: iProfesional.

 

COMPARTIR:

Comentarios