Sabado
6 de Septiembre de 2025
ECONOMÍA
6 de septiembre de 2025
Con tasas de interés récord y la mayoría de los ingresos comprometidos, crece el dilema entre pagar, refinanciar o caer en mora.
La situación financiera de los hogares argentinos atraviesa un punto crítico. Más de 300 mil tarjetahabientes enfrentan dificultades para cumplir con los vencimientos de sus tarjetas de crédito, según datos del Banco Central. Las tasas que aplican los bancos superan el 100% en caso de morosidad, y obligan a muchos usuarios a elegir entre refinanciar o dejar de pagar.
En un contexto de consumo forzado y pérdida del poder adquisitivo, el 58% del uso de tarjetas de crédito se destina hoy a la compra de alimentos. El Banco Provincia, uno de los pocos que publica sus tasas, cobra una Tasa Efectiva Mensual del 6,29%, aunque en otros bancos las cifras son más elevadas.
El endeudamiento no se limita a los plásticos: también crece la mora en billeteras virtuales, préstamos personales y servicios privados. Según EcoGo, la morosidad en estos sectores alcanza al 10,4%. En el caso de los préstamos personales, la tasa de incumplimiento subió del 4,1% al 5,6% en el último año.
El 91% de los hogares tiene alguna deuda, y casi el 56% destina entre el 40% y 60% de sus ingresos mensuales a pagarla. Para muchos, la refinanciación se convirtió en una "deuda circular" que impide saldar los pasivos anteriores, ejerciendo una presión creciente sobre el presupuesto familiar.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar