Domingo
19 de Octubre de 2025
ECONOMÍA
19 de octubre de 2025
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
El Día de la Madre 2025 dejó un panorama desolador para el comercio minorista pyme, con una caída del 3,5% en las ventas medidas a precios constantes en comparación con el año anterior. Este resultado, informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), consolida el cuarto descenso interanual consecutivo en una de las fechas comerciales más importantes del calendario.
La contracción del consumo es un reflejo directo de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares. Si bien el ticket promedio nominal del regalo subió a $37.124, al ajustarse por la inflación, las familias destinaron un 16,7% menos de dinero real para celebrar a las madres. Este monto, que apenas alcanza para una remera básica, evidencia cómo el gasto sigue fuertemente condicionado por la restricción del ingreso real.
A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, estas estrategias comerciales no lograron revertir la tendencia. Los consumidores priorizaron la conveniencia y optaron por regalos de menor valor o planificaron sus compras con extrema cautela. CAME señaló que estas tácticas permitieron "sostener el movimiento en algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo".
De los seis rubros relevados por CAME, cinco registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción la sufrió Librería (-6,3%), seguido por Cosméticos y Perfumería (-5,6%) e Indumentaria (-3,3%). El único sector que logró un desempeño positivo fue Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video, con una leve suba interanual del 0,6% real, sugiriendo que las compras en este segmento fueron muy puntuales o se realizaron aprovechando ofertas significativas.