Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLITICA

4 de agosto de 2025

Legisladores nacionales debatirán sobre dos fuentes de financiamiento clave para las provincias

Este martes 5 de agosto se realizará una jornada especial en Buenos Aires.

 

 

El diputado chaqueño del PJ Juan Manuel Pedrini convocó a una jornada de la Comisión de Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales de la cámara baja para este martes 5 de agosto.   

El legislador nacional preside la Comisión de Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales de la Cámara de Diputados de la Nación.

El encuentro tendrá como eje el debate sobre dos fuentes fundamentales de financiamiento para las provincias: el impuesto a los combustibles líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuyo reparto viene siendo cuestionado por legisladores y mandatarios provinciales.

Según Pedrini, el gobierno de Javier Milei estaría reteniendo ambos fondos sin respetar su destino legal, lo que afecta directamente la obra pública, el sistema previsional y la construcción de viviendas sociales.

"Nación se está quedando con esos fondos y no los reparte", afirmó el legislador. La relevancia del tema creció luego de que el Senado otorgara media sanción a un proyecto que propone coparticipar estos recursos entre las provincias.

En la reunión de este martes estarán presentes funcionarios clave del Ministerio de Economía: el secretario de Hacienda, Carlos Jorge Guberman, y el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo.

El objetivo será esclarecer el uso actual de los fondos y presionar para que se garantice su redistribución conforme a la normativa vigente.

Pedrini ya había advertido públicamente que el Ejecutivo nacional no está cumpliendo con la ley que regula el destino del impuesto a los combustibles, lo que implica un desfinanciamiento directo para obras viales, viviendas del FONAVI y el sistema jubilatorio.

"No se está construyendo vivienda social ni se reparan rutas", señaló.

Además, sostuvo que, en caso de que el presidente Milei vete la ley una vez aprobada por Diputados, se podrá insistir con los dos tercios del Congreso. Y aunque descartó una ruptura institucional entre los gobernadores y la Casa Rosada, dejó en claro que este conflicto representa “un límite” frente al centralismo fiscal y al manejo discrecional de los recursos por parte del Gobierno nacional.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios