Jueves
23 de Octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina vivirá un cambio histórico en su sistema electoral: por primera vez en unas elecciones nacionales, los ciudadanos votarán con la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias.
Con este nuevo formato, los electores elegirán 127 diputados nacionales en todo el país y 24 senadores nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
💡 Cómo se vota con la BUP
El presidente de mesa entrega la Boleta Única de Papel y una lapicera.
En el cuarto oscuro, el votante marca con una cruz, tilde u otra señal clara su opción en cada categoría (por ejemplo, Diputados y Senadores). Solo se permite una opción por categoría.
La boleta se pliega siguiendo las instrucciones para garantizar el secreto del voto y se introduce en la urna.
Si el elector comete un error, puede pedir una nueva boleta al presidente de mesa, quien anulará la anterior y entregará otra firmada.
A diferencia del sistema anterior, ya no se puede votar una lista completa con una sola marca, sino que se elige una candidatura por categoría. Todas las candidaturas se presentan en columnas y las categorías en filas, para visualizar todas las opciones de manera clara.
🗳️ Tipos de voto y su impacto
Voto afirmativo:
Es válido y se da cuando se marca una sola opción por categoría de forma clara.
Define los resultados y se suma a la fuerza política elegida.
Voto en blanco:
Se registra cuando no se marca ninguna opción en una categoría, pero otras pueden estar marcadas.
Se publica, es válido, pero no beneficia ni perjudica a ningún partido.
Voto nulo:
Ocurre si: se marcan dos o más opciones en una categoría, se usa boleta no oficial, se agregan firmas o dibujos, o se utiliza un elemento distinto a la lapicera provista.
No se contabiliza en el escrutinio final.
Voto recurrido o impugnado:
Es aquel cuya validez es cuestionada por autoridades de mesa o fiscales.
✅ Qué tener en cuenta
Solo los votos afirmativos válidos determinan la distribución de bancas en el Congreso.
La lapicera será provista por la mesa electoral; los votantes no deben llevar bolígrafos propios.