Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 18:06 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

16 de octubre de 2025

Ante el Círculo Rojo, Caputo confirmó reformas tributaria y laboral y descartó una devaluación

Comenzó el Coloquio de IDEA.

 

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que el Gobierno va camino "hacia una reforma laboral y tributaria". Lo expresó en un mensaje grabado y enviado a los empresarios presentes en el 61º Coloquio de IDEA celebrado en Mar de Plata. Además de descartar una devaluación, pidió por su apoyo y les prometió que el rumbo es "una Argentina sin déficit".

"Ahora viene una segunda etapa, como muchas veces dijo el Presidente, de lo que son reformas de segunda generación. Esencialmente nos referimos a una reforma laboral y una reforma tributaria", señaló en un primer momento el titular del Palacio de Hacienda.

En el mismo sentido, calificó como "fundamental" una reforma laboral: "venimos de un régimen arcaico, rígido, imprevisible, donde ustedes son los primeros que los padecen y razón por la cual el empleo no crece desde 2011".

Todos ustedes saben mejor que yo las dificultades que genera contratar gente. Para las pymes muchas veces tener que despedir a alguien puede simplemente hacer que cerrar su empresa o emprendimiento. Claramente necesitamos de un régimen laboral más ágil y dinámico que termine con la industria del juicio", agregó Caputo.

Sobre la reforma tributaria, el ministro explicó que el objetivo se basa en eliminar impuestos distorsivos, reducir otros y simplificar el sistema, además de promover incentivos al ahorro interno. “El Gobierno ya no tiene déficit fiscal; todo ese ahorro se va a canalizar hacia la inversión del sector privado”, precisó.

 

NO DEVALÚA

El titular del Palacio de Hacienda rechazó las iniciativas que refieren la falta de competitividad a una moneda débil: “Considero arcaico pensar que la única forma de que Argentina sea competitiva es con una moneda débil. La competitividad debe venir de las desregulaciones, la baja de impuestos, la reforma laboral, la reforma tributaria y el financiamiento de largo plazo a tasas más razonables”.

En este marco, convocó a los empresarios presentes en IDEA a seguir acompañando y apoyando el proceso de transformación económica: “Los invito a que nos acompañen en este cambio. Sé que para muchos es difícil. Hay que lograr construir un nuevo país; es fundamental para los 45 millones de argentinos”.

COMPARTIR:

Comentarios