Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 21:02 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

15 de octubre de 2025

Estados Unidos reveló que la asistencia a Argentina podría alcanzar los US$ 40.000 millones

Este anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

 

El Gobierno de Estados Unidos anunció que el respaldo total a la Argentina podría ascender a USD 40 mil millones, una cifra que duplica la asistencia esperada inicialmente. Este anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en Washington D.C., y se enmarca en una estrategia para fortalecer el mercado de deuda del país sudamericano.

Según comunicó Bessent, la cifra de USD 40 mil millones se alcanzaría mediante la combinación de dos grandes mecanismos:

Swap de Divisas: Una línea de swap de divisas por USD 20.000 millones entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central de Argentina, que ya se había reportado la semana anterior.

Fondo de Deuda Privado: Un nuevo fondo de USD 20.000 millones gestionado por el sector privado.

Bessent detalló que están trabajando en este fondo complementario que estaría "conformado por bancos privados y fondos soberanos" y que estaría "más dirigido al mercado de deuda" de Argentina. El funcionario describió la iniciativa como una "solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina", señalando que "muchos bancos están interesados y también varios fondos soberanos manifestaron interés".

El anuncio de Bessent se produjo en un contexto de incertidumbre económica en Argentina. El secretario del Tesoro también reveló que la entidad estadounidense había intervenido activamente en el mercado cambiario argentino este miércoles al comprar pesos, repitiendo una acción realizada la semana anterior. El objetivo de estas intervenciones es calmar el frente cambiario local, que se vio afectado por la devaluación tras las recientes elecciones.

 

La reacción del mercado a los anuncios fue positiva. Los bonos internacionales de la deuda argentina registraron un avance, con títulos que superaron los 59 centavos por dólar. Además, el tipo de cambio del dólar en el mercado local revirtió subas iniciales, reflejando el impacto inmediato de las comunicaciones sobre esta asistencia financiera masiva.

COMPARTIR:

Comentarios