Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 17:53 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

SALUD

15 de octubre de 2025

Nuevo horizonte contra la obesidad: Argentina aprueba un medicamento prometedor para controlar el sobrepeso

La misma induce la pérdida de peso al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, lo que ayuda a las personas a comer menos.

Una nueva herramienta terapéutica, considerada un avance "bisagra" en el abordaje de la obesidad, ya está disponible en Argentina y por ende, en el circuito de farmacias y profesionales del Chaco. Se trata de Wegovy (semaglutida), un medicamento inyectable aprobado por la ANMAT, que actúa induciendo la pérdida de peso al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, clave para disminuir la ingesta calórica en pacientes chaqueños. Los estudios clínicos demostraron una reducción de peso promedio del 17%, llegando al 20% en un tercio de los pacientes.

El medicamento, un análogo de la hormona GLP-1, no solo tiene impacto en la balanza. Expertos como el Dr. Ernesto Duronto, cardiólogo de la Fundación Favaloro, destacaron que el beneficio se extiende más allá del descenso de peso, mejorando significativamente el perfil cardiometabólico. El estudio SELECT reveló que el uso de semaglutida 2.4 mg redujo un 20% el riesgo de eventos cardiovasculares mayores como ACV no fatal e infarto no fatal. Esto posiciona a la droga como un aliado crucial en la prevención de complicaciones asociadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2 e hipertensión, condiciones prevalentes en la región.

Wegovy fue aprobado para adultos con obesidad y aquellos con sobrepeso y alguna comorbilidad asociada, y también para adolescentes a partir de los 12 años bajo estricta indicación médica. Sin embargo, especialistas insisten en que la medicación es un complemento. La Dra. Mónica Katz, médica especialista en Nutrición, enfatizó que "no sustituyen ninguno de los otros elementos" del tratamiento integral, que siempre debe incluir educación alimentaria, actividad física, gestión del estrés y, fundamentalmente, la consulta y seguimiento con un profesional de la salud.

La llegada de semaglutida, fruto de décadas de investigación de Novo Nordisk, representa una esperanza para los pacientes del Nordeste argentino que luchan contra una enfermedad compleja, influenciada por factores genéticos, ambientales y socioculturales. La experiencia de pacientes encuestados ya reporta una reducción del "ruido alimentario" (pensamientos intrusivos sobre la comida) y mejoras en el bienestar mental, señalando un cambio integral en la calidad de vida.

COMPARTIR:

Comentarios