Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 18:57 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

SALUD

29 de agosto de 2025

Chagas, la enfermedad silenciosa que afecta a la salud de los chaqueños

En Chaco, una de las provincias más afectadas por el Chagas, especialistas insisten en la importancia de la detección temprana y la prevención para evitar complicaciones graves.

El Chagas, una enfermedad parasitaria endémica en el Chaco y otras regiones de América Latina, sigue siendo un problema de salud pública relevante en Argentina. Causada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida principalmente por la vinchuca, esta afección puede permanecer asintomática por años y, si no se diagnostica a tiempo, provocar complicaciones cardíacas y digestivas graves en el 30% de los afectados.

La enfermedad no se transmite únicamente por la picadura de la vinchuca. También existen otras vías de contagio, como la transmisión de madre a hijo durante el embarazo o el parto, las transfusiones de sangre o trasplantes de órganos de personas infectadas, y el consumo de alimentos contaminados con el parásito. Por este motivo, el diagnóstico precoz a través de un simple análisis de sangre es fundamental, especialmente para quienes residen en zonas endémicas como nuestra provincia.

La prevención es la herramienta más eficaz para combatir el Chagas. La medida principal es eliminar y controlar la presencia de vinchucas en las viviendas. Para ello, se recomienda realizar fumigaciones periódicas bajo supervisión sanitaria y mantener una estricta higiene en el hogar. Es crucial reparar grietas en paredes y techos, limpiar detrás de los muebles y evitar la acumulación de objetos que sirvan de refugio al insecto. Además, en zonas de riesgo, se aconseja utilizar mosquiteros y repelentes.

Otro punto clave es el control de la transmisión oral. El parásito puede ingresar al organismo a través de alimentos o jugos contaminados con las heces de la vinchuca. Por ello, es esencial lavar bien las frutas y verduras y prestar especial atención a los métodos de higiene y conservación de los alimentos.

Finalmente, una estrategia preventiva vital es el testeo obligatorio durante el embarazo. Este control prenatal permite detectar si la persona gestante está infectada, brindando la posibilidad de realizar un seguimiento adecuado y aplicar el tratamiento necesario en el recién nacido, evitando así la transmisión vertical y garantizando un futuro más sano para los niños chaqueños.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios