Martes
23 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
23 de septiembre de 2025
Marcos Molero aseguró que la información pericial será determinante para el futuro de la causa.
Marcos Molero, parte del equipo de abogados que defiende a Nahuel Andrés Ruiz Díaz, el joven camionero santafesino involucrado en el accidente múltiple del Puente General Manuel Belgrano, dialogó este martes con Gustavo Olivello al aire de Alerta Urbana.
El profesional del derecho brindó detalles sobre la situación procesal de su defendido y el curso de la investigación, especialmente luego de la liberación del chofer implicado en el brutal siniestro vial del viernes pasado.
En cuanto al futuro del expediente, el letrado señaló que este “es un caso que va a dirimir la ciencia” en referencia a que la información pericial será determinante para el devenir del hecho.
Molero confirmó que Ruiz Díaz fue imputado formalmente tras el grave suceso “por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas", calificación responde a la muerte de una persona y las lesiones sufridas por otros involucrados.
A pesar de la gravedad de los hechos, el abogado informó que, tras la declaración de imputado (antes llamada indagatoria), se dispuso su excarcelación, en el marco de la causa que lleva adelante el fiscal Víctor Recio.
Al respecto, precisó que la libertad fue concedida en función de la naturaleza de los delitos atribuidos, la ausencia de antecedentes y la falta de riesgo procesal.
Molero enfatizó que "se dispuso la libertad en función del delito o los delitos atribuidos, la ausencia de antecedentes y, fundamentalmente, que no había ningún elemento para presumir una fuga o un entorpecimiento de la investigación".
Además, confirmó que el conductor, de 26 años, "no tiene ningún tipo de antecedentes" y que el ocurrido este viernes en el Puente Chaco-Corrientes fue el primer el primer siniestro vial en que Ruiz Díaz se vio involucrado en su carrera como conductor de camiones".
En cuanto a las pruebas, el resultado del control de sustancias fue negativo. “La alcoholemia dio cero, negativa", agregó.
Respecto a la dinámica del accidente (si fue un error humano o mecánico, ya que se especula que el vehículo pudo haberse quedado sin frenos), Molero sostuvo que la defensa se enfocará en la evidencia técnica. “A este este caso lo dirime la ciencia", enfatizó.
En ese escenario, subrayó la importancia de la evidencia técnica sobre cualquier otra: "Está mal lo que voy a contar porque va contra mi gremio. Pero yo siempre les aconsejo, en este caso a los clientes que me han contratado por este tipo de hechos, que inviertan tiene más su dinero en el mejor perito que en un abogado, porque lo que va a inclinar la balanza es la información pericial".
Finalmente, mencionó que las pericias accidentológicas y mecánicas son las que determinarán el grado de responsabilidad del camionero.
El hecho
El viernes 19 un camión conducido por el chofer santafesino Nahuel Andrés Ruiz Díaz provocó un brutal accidente en cadena sobre el puente interprovincial, siniestro que terminó con la muerte de Ramón David Pérez, de 57 años, un correntino que circulaba en moto rumbo a su trabajo en Resistencia.
El accidente provocó, además, decenas de heridos y un colapso total del tránsito en el viaducto que une Corrientes y Chaco por más de ocho horas.
La causa quedó en manos del Equipo Fiscal 6 del Poder Judicial del Chaco, encabezado por el fiscal Víctor Recio, quien aún analiza los elementos de prueba.
El camionero fue imputado y se abstuvo de declarar en el marco de la causa por homicidio culposo luego de lo cual fue liberado
El expediente que lidera Recio se centra en determinar si una falla en el sistema de frenos del camión fue la causa principal de la tragedia. Los peritos continúan trabajando en esa línea, mientras que los exámenes toxicológicos al conductor todavía no arrojaron resultados definitivos.
Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.