Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 16:30 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

11 de julio de 2025

Postergó su carrera para criar a sus hijos y ahora la Justicia ordenó que su ex marido la compense económicamente

Histórica decisión de un tribunal en Neuquén.

La Justicia de Neuquén falló a favor de una mujer que postergó sus estudios de medicina para criar a sus dos hijos, mientras su expareja avanzó profesionalmente en la industria petrolera. 

El tribunal ordenó que el hombre la compense económicamente por el "desequilibrio patrimonial" generado tras el divorcio.

La mujer, que comenzó medicina a los 19 años, aprobó solo el 93% de la carrera en 16 años, combinando estudios con el cuidado de sus hijos y trabajos informales. Mientras tanto, su exmarido obtuvo 19 certificaciones laborales, viajó al exterior para capacitarse y consolidó una posición estable en el sector petrolero.

Ella alegó que él impedía que trabajara formalmente y la humillaba, mientras él sostuvo que su propio sacrificio laboral le permitió a ella estudiar y que la maternidad no frenó su avance académico. Sin embargo, la jueza Natalia Machado determinó que su rol en la crianza afectó directamente su desarrollo profesional.

Esta figura, prevista en el Código Civil, busca reparar el perjuicio económico que sufre una parte tras el divorcio. No es una indemnización, sino un reconocimiento a las desigualdades generadas por la distribución desigual de roles durante la convivencia.

 

Perspectiva de género en el fallo
La jueza Machado destacó que las tareas de cuidado recayeron "desproporcionadamente" sobre la mujer, afectando sus oportunidades laborales y educativas. "No se trata de falta de compromiso, sino de una elección en un contexto social que carga a las mujeres con la crianza", señaló.

El hombre apeló, pero la Cámara Civil ratificó el fallo. El camarista Pablo Furlotti subrayó que la mujer tuvo una carrera "dilatada e inconclusa", frente a la trayectoria estable de su ex, y recordó los compromisos internacionales contra la discriminación de género.

Entre las pruebas, se incluyeron mensajes del hombre como "vivís de mí" y "seguí durmiendo calentita que yo te hago el mango", lo que reforzó la visión del tribunal sobre la dinámica desigual de la relación.

El fallo sienta un precedente al reconocer económicamente el trabajo de cuidado no remunerado y las oportunidades perdidas por roles de género tradicionales. La mujer, que retomó sus estudios con intensidad en 2020, aún no se ha graduado.

 

COMPARTIR:

Comentarios