Viernes
11 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
11 de julio de 2025
El organismo estadístico emitió un comunicado tras la viralización de supuestos operativos casa por casa.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) emitió un comunicado para aclarar cómo identificar encuestadores oficiales y evitar fraudes, tras detectar mensajes falsos circulando por WhatsApp que solicitan datos biométricos o fotografías a nombre de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
El organismo destacó que sus encuestadores nunca piden huellas digitales, fotos de documentos ni selfies. Para verificar su identidad, la población debe exigir la credencial oficial con nombre, apellido y DNI del encuestador; chequear que el entrevistador sea de la misma provincia que la vivienda visitada; y validar su identidad en el sistema online del INDEC en la página web https://www.indec.gob.ar/.
Datos protegidos por ley
"Toda información recolectada está amparada por el secreto estadístico (Ley 17.622)", aclaró el INDEC. Si no hay residentes al momento de la visita, el encuestador dejará una nota con sus datos para reprogramar la entrevista.
El organismo habilitó dos vías de contacto para confirmar la legitimidad de los operativos: el correo electrónico [email protected]; y el teléfono: 011 5031-4632.
Finalmente, en el comunicado de prensa el Indec explicó que la encuesta, vigente desde hace 50 años, analiza condiciones de vida en 31 aglomerados urbanos y se extiende anualmente a localidades con más de 2.000 habitantes; y que los resultados son clave para diseñar políticas sociales.