Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 20:14 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

11 de julio de 2025

Apertura importadora: Lumilagro trae termos de China y echa a 130 trabajadores

“Esto es re-adaptarse o morir”, explicó el gerente comercial de Lumilagro, Carlos Bender.

 

La tradicional empresa de termos Lumilagro anunció que comenzará a importar desde China para enfrentar la competencia externa. Mantendrá una parte de la producción en el país, pero con menos personal y un modelo de negocio mixto. Se pierden unos 130 puestos de trabajo.

La histórica empresa argentina Lumilagro, fabricante del clásico termo con ampolla de vidrio, anunció una transformación profunda en su modelo de producción: comenzará a importar productos desde China para complementar su oferta local. La decisión responde a la creciente competencia externa, la caída de ventas y la pérdida de competitividad de la industria nacional.

Según pudo saberse, cerca del 60% de los termos que ofrecerán serán importados, aunque diseñados y controlados por la propia marca. El restante 40% continuará fabricándose en el país, con especial foco en los modelos tradicionales. “Esto es re-adaptarse o morir”, explicó el gerente comercial de Lumilagro, Carlos Bender, al justificar un cambio que busca mantener precios competitivos sin abandonar del todo la producción local.

La reconversión también significó una reducción importante del personal, pasando de unos 200 empleados a poco más de 70. Aunque años atrás la empresa había desarrollado su línea de termos de acero inoxidable, los precios bajos de los productos importados y la informalidad en el ingreso de mercadería dificultaron sostener esa línea productiva en el país. “Tuvimos que tomar decisiones difíciles para seguir en pie en un mercado muy golpeado”, reconoció.

Desde la empresa apuntan contra el contrabando como uno de los principales problemas. Se detectó, por ejemplo, que Bolivia importó millones de termos desde China, a pesar de no tener una cultura de consumo de mate, lo que refuerza la sospecha de que esos productos ingresan luego a la Argentina por canales informales. “Todo lo que es contrabando es dañino para la actividad industrial y comercial”, advirtió al mismo medio.

A pesar de las dificultades, Lumilagro mantendrá una parte de su producción en Argentina, pero apuesta a un modelo mixto como única forma viable de sostenerse. La empresa busca así conservar su presencia en el mercado, adaptarse al nuevo escenario y mantener los puestos de trabajo que aún siguen activos.

COMPARTIR:

Comentarios