Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 00:08 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERNACIONAL

21 de abril de 2025

El oro cotiza a nivel récord en medio de tensiones entre líderes políticos

Los precios se dispararon.

 

 

El precio del oro alcanza niveles récord impulsado por la incertidumbre global y las crecientes tensiones comerciales, consolidándose como el principal refugio para los inversores en 2025.

China está acumulando oro a un ritmo acelerado.

Los precios globales del oro se dispararon a máximos históricos, con un incremento de más del 27% desde comienzos del año, impulsados por las políticas arancelarias de Estados Unidos y el aumento de las tensiones comerciales que generan una fuerte incertidumbre entre los inversores.

El ascenso imparable del metal precioso continuó tras el feriado de Songkran, alcanzando hoy un nuevo pico histórico de u$s3.422 por onza. Este repunte también impulsó el precio del oro tailandés de pureza 96,5% a un récord de 52.550 baht, aunque se observó cierta toma de ganancias a corto plazo.

El último salto en los precios se produce tras las conversaciones del presidente estadounidense Donald Trump con el ministro japonés para la Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, en relación con posibles medidas arancelarias.

Aunque Trump señaló que hubo "muy buenos avances" en estas charlas, representantes de otros países asiáticos —incluidos Tailandia, India, Pakistán e Indonesia— también participó en negociaciones comerciales en Washington D.C.

Sumando inquietud a los mercados, a finales de la semana pasada Trump expresó su optimismo sobre un posible acuerdo comercial con la Unión Europea dentro de un plazo de 90 días, tras una reunión con la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

La gran incógnita ahora es si la trayectoria alcista del oro podrá mantenerse en este contexto. Tipa Nawawattanasub, directora ejecutiva de YLG Bullion and Futures, anticipa que cualquier corrección a corto plazo en los precios del oro será limitada.

Ella sostiene que la posible imposición de aranceles por parte de EE. UU., lo que podría desatar una guerra comercial a gran escala con China, representa una amenaza significativa para la economía global y refuerza el atractivo del oro como activo refugio.

Desde YLG consideran que si el precio global del oro se mantiene por encima de los u$s3.232 por onza (unos 28 gramos), el panorama de corto plazo sigue siendo alcista.

Una consolidación por encima del rango de u$s3.285 a u$s3.300 indicaría una pausa antes de un nuevo impulso hacia los máximos históricos de resistencia de u$s3.357 a u$s3.377.

Sin embargo, una caída por debajo de los u$s3.232 podría generar una corrección más profunda, que YLG ve como una oportunidad de compra para inversores con horizontes de mediano a largo plazo.

Tras una eventual consolidación en el mediano plazo, se proyecta una nueva suba, con un objetivo de entre u$s3.450 y u$s3.500 hacia fin de año. 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios