Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 15:11 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERNACIONAL

2 de agosto de 2025

Encontraron el cuerpo de uno de los cinco mineros chilenos atrapados desde el jueves

La identidad de la víctima todavía no fue confirmada.

 

Los equipos de rescate hallaron este sábado el cuerpo sin vida de uno de los cinco trabajadores atrapados desde el jueves tras el derrumbe en la mina chilena El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.

Andrés Music, gerente general de la mina situada en la región de O’Higgins, informó: “Hemos encontrado restos de una persona, cuya identidad todavía no ha sido confirmada”.

El colapso se produjo el jueves a las 17:34, cuando un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.

Hasta el momento, el accidente ha dejado dos mineros fallecidos y nueve heridos, aunque los lesionados permanecen fuera de peligro.

El hallazgo representa un avance en las labores de rescate, que continúan en condiciones extremadamente complejas por la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimientos.

El presidente Gabriel Boric informó horas antes de Music que, tras 48 horas del accidente, aún no se había logrado contactar a los mineros desaparecidos. Mientras tanto la búsqueda continúa, con la prioridad absoluta en el rescate.

El mandatario pidió no especular sobre las causas hasta que se aclaren todos los hechos. “Todas las atribuciones de responsabilidades y el origen del incidente se deben dilucidar. Lo hemos conversado con las familias”, afirmó Boric.

El listado de desaparecidos lo integran Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo.  

Se incorporó al equipo de rescate al experto internacional Laurence Golborne, protagonista clave en el rescate de los 33 mineros en la mina San José en 2010, junto al ingeniero Andrés Sougarret y otros miembros de aquel equipo.

Boric enfatizó la unidad nacional ante esta emergencia. “En estos momentos, Chile es uno solo. Cada accidente en la minería tiene sus particularidades, pero el objetivo común es encontrar a nuestros mineros”.  

La minería chilena registra accidentes de manera frecuente, aunque, según datos oficiales, la mortalidad ha disminuido desde la tragedia de la mina San José en 2010. En lo que va de 2025, se han registrado siete fallecidos en accidentes mineros, principalmente en yacimientos de las regiones de Antofagasta y Valparaíso.

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios