Sabado
5 de Abril de 2025
ESTILOS DE VIDA
4 de abril de 2025
Pueden transportar hasta 56 litros de comida y el compartimento se puede abrir con un código único.
Como parte de una colaboración entre Serve Robotics y Uber Eats los dispositivos eléctricos operan en veredas, para ofrecer una solución sostenible en la entrega de pedidos en restaurantes. La iniciativa busca optimizar la distribución en áreas urbanas congestionadas, disminuir la dependencia de vehículos y minimizar el impacto ambiental.
La implementación de estos robots representa un avance en la forma en que los residentes reciben sus pedidos. Al utilizar tecnología autónoma, se agiliza el proceso de entrega y se ofrece una alternativa innovadora que podría redefinir la logística en el futuro cercano.
Los robots desarrollados por Serve Robotics están diseñados para desplazarse de manera autónoma por la vereda. Alcanzan velocidades de hasta 18 kilómetros por hora y pueden transportar hasta 56 litros de comida en su compartimento aislado. Esta capacidad permite trasladar pedidos de considerable tamaño, como cuatro pizzas de 40 centímetros.
Además, están equipados con sensores avanzados y sistemas de navegación, que pueden identificar y sortear obstáculos.
Los clientes que piden a través de Uber Eats tienen la opción de recibir sus entregas con robots. El proceso incluye el seguimiento en tiempo real y el uso de un código de acceso para recoger el pedido en el destino.
En California, Amazon introdujo Scout, un robot de seis ruedas diseñado para entregar paquetes a clientes, los aparatos tienen el tamaño aproximado de un perro labrador, y son capaces de navegar por las veredas.
Serve Robotics planea desplegar 2000 robots en Estados Unidos para finales de 2025, con próximas expansiones en áreas como Dallas-Fort Worth.