Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 15:05 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

29 de enero de 2025

Descontento con el aumento del 1,7% para empleados de comercio: “Son apenas dos kilos de carne”

El secretario general del sindicato de Villa Ángela, Sergio Andryk, expresó su malestar con el nuevo acuerdo salarial. Dijo que muchos trabajadores del sector ya no pueden pagar ni la boleta de luz.

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Villa Ángela, Sergio Andrik, dialogó este miércoles con Alerta Urbana y expresó su descontento con el reciente acuerdo paritario en el sector, que incluye un incremento salarial del 5,1% en tres tramos.

Consultado por el impacto del aumento al que accedieron los empleados de comercio, el referente sindical dijo que “apenas son dos kilos de carne buscando precio en alguna carnicería barata”.

Además, advirtió por el “triste presente” de todos los trabajadores en el país y la provincia, y marcó su preocupación porque “la plata no alcanza”.

En términos nominales, esta suba del 5,1% en tres tramos implica una “mejora” salarial de entre 13 mil pesos y 15 mil pesos de bolsillo para cada trabajador en lo que respecta a la primera cuota.

“El sueldo quedó muy lejos de la canasta básica; es muy dolorosa esta actualidad que estamos viviendo”, sostuvo Andrik.

El titular del CEC de Villa Ángela lamentó el acuerdo alcanzado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Unión de Entidades Comerciales Argentinas y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.

Aseguró que los aumentos que se pactaron en esa instancia son “muy mínimos y precarios” y que “no ayudan en nada al trabajador”.

Y puntualmente en torno a la situación de los empleados de comercio en el Chaco, Andrik dijo que han perdido muchísimo poder adquisitivo en los últimos tiempos y que el presente “es bastante triste”.

“Un trabajador no puede pagar hoy una boleta de luz, esto es algo realmente indignante”, culminó.

 

COMPARTIR:

Comentarios