Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 06:59 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

3 de septiembre de 2025

El Gobierno confirma que avanzará con un proyecto para acabar con la "puerta giratoria" en la Justicia

Lo anunció el ministro Jorge Gómez.

El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, confirmó a Gustavo Olivello en Alerta Urbana la intención del Poder Ejecutivo de impulsar un proyecto de ley para modificar la legislación vigente y terminar con el fenómeno conocido como "puerta giratoria" en la Justicia. La iniciativa busca introducir el concepto de reiterancia delictiva como un elemento clave para evitar que las personas que cometen delitos de forma repetida recuperen su libertad con facilidad.

Gómez explicó la diferencia fundamental entre la reiterancia y la reincidencia. Mientras que la reincidencia se aplica a una persona que ya fue condenada con sentencia firme y vuelve a cometer un delito, la reiterancia se enfoca en aquellos individuos que, sin una condena definitiva, acumulan múltiples detenciones por la comisión de delitos en un corto período de tiempo.

El proyecto de ley apunta directamente a los casos en los que los delincuentes son identificados por las fuerzas de seguridad como autores de varios hechos, pero no pueden ser considerados reincidentes por falta de una condena firme. El ministro utilizó un ejemplo para ilustrar la situación: un individuo que es detenido "cinco veces en dos meses por el mismo tipo de delito", como los robos contra la propiedad. Con esta nueva normativa, se buscaría evitar que estas personas queden en libertad.

La propuesta legislativa, según el ministro, tiene como objetivo principal "estar a favor de las víctimas", poniendo el foco en las personas que "se rompen el lomo trabajando" y son blanco de la delincuencia. Si bien reconoció que la ley podría enfrentar cuestionamientos por su constitucionalidad, Gómez señaló que otras provincias ya la han implementado sin que sea declarada inconstitucional, por lo que el Gobierno no se "paralizará pensando solamente en eso". La postura del Ejecutivo es clara: buscar un cambio en el sistema para que quienes cometen delitos reiteradamente terminen siendo condenados.

COMPARTIR:

Comentarios