Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 17:32 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

3 de septiembre de 2025

Mujer supuestamente manoseada por policías en Pampa Almirón: “No hay ninguna denuncia presentada”, afirmó Romero

El jefe de la fuerza confirmó que no hay notificaciones judiciales formales sobre la presunta falta, pero adelantó que se investigará administrativamente si la justicia lo requiere.

El jefe de la Policía del Chaco, comisario general Fernando Javier Romero, dialogó este miércoles con Gustavo Olivello y al aire de Alerta Urbana se refirió a la denuncia por supuesto "manoseo" durante desórdenes ocurridos la semana pasada en Pampa Almirón.

Se trata del hecho que involucró a efectivos y a la ciudadana Lorena Celeste Bogarín (27), quien fue detenida y luego liberada. 
La mujer había denunciado en un medio local que fue ilegalmente detenida, abusada, golpeada, torturada, amenazada y  recluida en un lugar inhumano en la seccional.

Romero destacó que la institución aún no ha sido notificada oficialmente por la justicia sobre la presunta falta, pero que, llegado el caso, la fuerza de seguridad abrirá un expediente interno para determinar responsabilidades.

Los incidentes, que se desarrollaron entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre, comenzaron cuando efectivos de la Comisaría de Pampa Almirón detuvieron a Bogarín y a César Agustín Ramírez (22) por promover desórdenes en la vía pública junto a un grupo numeroso. En el operativo también se incautó un cuchillo a un menor de 14 años. La situación generó una serie de reclamos, incluyendo la denuncia de Hermelina Romero (43), madre de Bogarín, quien alegó que el arresto fue injusto y que se impidió que su nieta de dos años fuera amamantada por la detenida. También se viralizó una versión de que al menos dos efectivos habían manoseado a Bogarín.

Romero explicó que la intervención policial se originó debido a "varios desórdenes en el mismo barrio y con las mismas familias", y que la fuerza actuó para "hacer cesar el desorden". Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Paz y Faltas local por infracción al código de faltas provincial. 

"No tenemos nosotros ninguna notificación de la justicia hacia hacia algún integrante de la institución", mencionó el jefe de la fuerza, quien aclaró que, "por lo menos en sede policial no hay ningún escrito en ese sentido". 

Romero se refirió específicamente al video viralizado en redes sociales donde se "quejan obviamente de un exceso policial cuando ocurrió la detención", pero insistió en que "no tenemos ninguna notificación de la justicia hacia algún integrante de la institución".

El comisario general aseguró que, una vez que la institución reciba las denuncias "oficialmente presentadas por la justicia" y, en caso de que eso sucediera, se "aperturará la información sumaria administrativa para juzgar responsabilidad de origen disciplinario o no del personal policial que intervino en el hecho". 

Mientras tanto, la tensión persiste en la localidad, donde se registraron nuevos desórdenes días después de la liberación de Bogarín, evidenciando el conflicto latente entre las familias involucradas.


Lo ocurrido en Pampa Almirón

Una serie de incidentes públicos que comenzaron en la madrugada del viernes culminó con el arresto preventivo de tres personas y generó una controversia que involucró a abogados y familiares. Los hechos ocurrieron en la planta urbana de esta localidad.

El primer operativo se desarrolló a las 3.40 del 30 de agosto, cuando personal de la Comisaría de Pampa Almirón detuvo a César Agustín Ramírez (22) y a Lorena Celeste Bogarín (27) por promover desórdenes en la vía pública junto a un grupo numeroso de personas. Además, se incautó un cuchillo de 30 centímetros a un menor de 14 años, quien fue entregado a su progenitora.

La situación se complicó cuando Hermelina Romero (43), madre de Bogarín, denunció que el arresto de su hija era injusto y que se le había negado que su nieta de dos años fuera amamantada por la detenida. Un abogado del movimiento social Libre GSM también se presentó para interiorizarse sobre el caso, alegando que Bogarín solo observaba los hechos.

Finalmente, el 31 de agosto, Bogarín recuperó su libertad supeditada por orden del Juzgado de Paz y Faltas local. Sin embargo, ayer martes 2 de septiembre se produjeron nuevos desórdenes en el barrio Esperanza, evidenciando la tensión persistente entre las familias involucradas.



 

Este artículo fue redactado en parte con información suministrada por una gacetilla de prensa elaborada y distribuida por la Policía del Chaco.

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios