Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 07:07 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

3 de septiembre de 2025

"La volvieron a matar": La madre de Luz Milagros apela un fallo civil que desestima la responsabilidad de una médica

A más de una década del caso que conmocionó al país, la Justicia Civil condena al Estado chaqueño por negligencia, pero exime de responsabilidad a una de las profesionales que declararon muerta a la beba.

A 13 años del caso que estremeció a la Argentina, el milagro de Luz Milagro vuelve a cobrar relevancia. La Justicia Civil de la Provincia del Chaco dictó una sentencia que condena al Estado por la grave negligencia cometida en 2012, pero el fallo no satisface a la familia ni a su abogado, el doctor Carlos Guido Leunda, quien anunció que apelarán la decisión. La sentencia, aunque favorable en su reclamo, eximió de responsabilidad a una de las médicas que firmó el certificado de defunción de la beba, lo que, según la madre, Analía Lucía Bautet, significa que "la volvieron a matar".

El caso, que en su momento fue de gran resonancia, se remonta al 3 de abril de 2012, cuando Luz Milagros nació y fue declarada muerta por un grupo de profesionales en el Hospital Perrando pese a que, según la pericia, seguía con vida. En lugar de aplicar los protocolos de reanimación o esperar un tiempo prudencial, los profesionales la colocaron en un cajón, lo clavaron y la enviaron a la morgue. Doce horas después, cuando su madre pidió ver el cuerpo, descubrieron que la beba aún respiraba. La negligencia de los médicos provocó un daño irreparable, ya que, al no recibir la atención necesaria, la pequeña sufrió graves secuelas que luego desencadenarían su fallecimiento.

En esta nueva etapa judicial, la familia logró una sentencia civil que condena al Estado a pagar una indemnización de más de 100 millones de pesos, una cifra que, según el abogado de la familia, es insuficiente. El letrado remarcó que el fallo, que no tiene injerencia en el fuero penal, que ya había sobreseído la causa por supuesta inacción de abogados anteriores, es "injusto" al liberar de culpa a una de las médicas.

Analía Bautet, madre de Luz Milagros, denunció que la doctora, quien firmó el certificado de defunción, fue absuelta de responsabilidad y no tuvo ninguna sanción en el fallo. Bautet, que también fue atendida por la misma profesional, reveló un doloroso antecedente: Gilberfino le habría negado atención en otra oportunidad en el mismo hospital público. El abogado Leunda calificó la decisión de la Justicia como "absurda" e "insólita", ya que incluso los honorarios de la defensa de la médica tendrían que ser pagados por la familia de la víctima.

Con la apelación en marcha, la familia busca que la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revoque el fallo y condene a todos los profesionales implicados. Analía Bautet, que ha dedicado su vida al cuidado de Luz Milagro, espera que se haga justicia plena y que el caso sirva para que otros padres no tengan que pasar por un calvario similar. La familia de Luz Milagro confía en que, esta vez, se haga justicia completa y que el caso no quede impune.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios