Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 02:56 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

28 de mayo de 2024

El blue cerró con una pequeña alza su cotización de este martes

Cotizó a 1210 pesos el billete.

El dólar informal aumentó $5, tras llegar a caer hasta los $1.195 en el inicio de la jornada. De esta manera, borró la mitad de la caída semanal a solo $10. Con la suba, la divisa corta una mini racha de dos caídas al hilo, luego de tocar los $1.300 el jueves pasado.

En efecto, la brecha con el oficial se ubicó en el 35,4%, después de tocar el jueves pasado el 45%, nivel más alto desde fines de enero.

El mercado sopesó durante la rueda de este martes los cambios en el Gabinete nacional, tras la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete, donde ahora lo suplantará Guillermo Francos. En tanto, el Ministerio del Interior por primera vez se degradó a Secretaría y también quedó bajo el ala de la Jefatura de Gabinete. El titular de la cartera que se ocupa de dialogar con las provincias ahora es Lisandro Catalán.

Por otro lado, aún resta el ingreso de Federico Sturzenegger, que será un nuevo ministerio vinculado a la "modernización" y "desregulación económica".

 

Dólar oficial. En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se mantuvo al mismo valor que ayer en los $893,50 por unidad.

Dólar MEP. El dólar MEP retrocede a $1.194,36, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 33,7%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se posiciona en $1.229,91 y el spread con el oficial se posiciona en el 37,7%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicó en $1.460.

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.214,56, según Bitso.

COMPARTIR:

Comentarios