Martes
9 de Septiembre de 2025
ECONOMÍA
9 de septiembre de 2025
Es la segunda baja mensual consecutiva, en un contexto de tasas altas y consumo en retroceso.
Según informó el INDEC, el Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 2,3% en julio respecto a junio, marcando así su segunda caída mensual consecutiva. Con este nuevo descenso, la actividad manufacturera se ubicó 4,3% por debajo del nivel de diciembre de 2024 y registró su segundo peor desempeño de los últimos doce meses.
Además, el sector anotó su primera caída interanual en nueve meses, con un retroceso del 1,1% frente a julio del año pasado. Entre los rubros más golpeados, se destacan:
Prendas de vestir, cuero y calzado: -10,7% interanual
Productos de metal: -8,5%
Vehículos automotores: -8,4%
Alimentos y bebidas: -3%, con fuerte caída en derivados de soja y vinos
La contracción responde a varios factores: caída del consumo interno, retracción de exportaciones (especialmente hacia Brasil en el caso automotriz), y un contexto de apretón monetario que elevó el costo del crédito y frenó la inversión.
Desde el sector privado advierten que el aumento de las tasas de interés —tras el cambio en la política monetaria del Gobierno— limita el acceso al financiamiento, afectando el consumo y la recuperación industrial. Consultoras como Empiria prevén una contracción económica en el tercer trimestre.
En paralelo, otros indicadores también reflejan la desaceleración: la actividad en la provincia de Buenos Aires cayó 1,4% en agosto, y se registraron bajas en la producción de cemento, patentamientos y préstamos al sector privado.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar