Miercoles
10 de Septiembre de 2025
ECONOMÍA
10 de septiembre de 2025
El sector volvió a mostrar una caída en julio y las expectativas empresariales siguen siendo negativas.
El sector de la construcción volvió a registrar una baja en julio, con una caída del 1,8% mensual en el nivel de actividad, según informó el INDEC a través del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC). Además, casi el 90% de las empresas del rubro no espera mejoras en el corto plazo.
La tendencia negativa interrumpió el leve repunte registrado en junio. En la comparación interanual, sin embargo, el sector mostró una suba del 1,4%, y en lo que va del año acumula un aumento del 9,2% respecto al mismo período de 2024.
En cuanto al empleo registrado en la actividad privada, el informe señala una suba interanual del 4,8% en julio, aunque el acumulado enero-junio marca una caída del 0,9% respecto al mismo lapso del año anterior.
El consumo de insumos mostró resultados mixtos: hubo fuertes subas interanuales en mosaicos (36,1%), artículos sanitarios (31,8%) y asfalto (31,7%), mientras que otros como ladrillos huecos (-9,3%), cales (-9,4%) y yeso (-7,3%) registraron caídas.
Las expectativas empresariales reflejan un panorama incierto: el 68% de las firmas privadas y el 62,6% de las vinculadas a obra pública cree que la actividad no cambiará en los próximos tres meses. En ambos casos, más del 20% prevé una disminución.
Entre las principales preocupaciones del sector aparecen la caída de la actividad económica, el alto costo de los materiales y la necesidad de políticas fiscales y laborales que incentiven la inversión.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar