Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 11:43 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 25.8º

EDUCACIÓN

13 de marzo de 2023

Mtro. Aldo Lineras: “El nivel educativo primario se conocerá a mediados de abril/mayo de 2023”

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)

Así lo informó en Alerta Urbana por radio FM Gualamba 93.7, el Ministro de Educación de la provincia del Chaco, Prof. Aldo Lineras.

Respecto a una nota que salió en la tapa de diario Norte en la cual recordaban que la educación primaria en Chaco fue la peor a nivel nacional, el funcionario expresó que se trata de la misma nota del año pasado cuando se conocieron los resultados de las pruebas Aprender del año 2021.

A ello agregó que en esa nota se hace referencia a las pruebas Aprender que se realizaron en el año 2021 y los resultados se conocieron en 2022 “Los chicos que hicieron las pruebas en 2021 son quienes tuvieron 4 años con el gobierno de Mauricio Macri y Oscar D. Peppo y 2 años de pandemia con nosotros, entonces los resultados que esperábamos iban a ser malos. Pero me extraña que salga ahora con el mismo estudio, es una noticia vieja” y continuó “Reproducen una nota del Observatorio Argentino por la Educación que es del PRO y no son independientes”.

“Por supuesto que en 2021 tuvimos malos resultados. Tenemos la prueba Aprender nueva que vamos a conocer los resultados en abril/mayo y tenemos otros operativos propios con los que sabemos que dimos un paso. Con la prueba de 2021, estamos hablando de chicos que ingresaron a la primaria en los años 2015/2016, no es gobierno de Capitanich”.

Así mismo agregó que entiende que con esta gestión se han tenido un buen desarrollo “Pero no somos la ciudad de Buenos Aires, no tenemos todas las calles asfaltadas, ni internet en toda la provincia y además en estos observatorios no tienen en cuenta la pandemia” y continuó  explicando las diferencias.

Además agregó que los resultados del Dispositivo de Evaluación Chaqueña se muestra un avance, sobre todo en los niveles de matemática y lengua “Porque la hora ampliada más los libros en las escuelas van a permitirá un mayor avance. Sin embargo la calidad educativa no es solo responsabilidad del Estado provincial. Hay que tener en cuenta a los docentes y padres, si los chicos no tienen clases traen como consecuencia malos rendimientos académicos”.

Continuando con la publicación de Norte dijo “Me extraña que tomen una noticia vieja y no lo aclaren. Me molestan los análisis simples y amañados, porque son del año 2021. Ni siquiera es de nuestro gobierno. Tampoco se comunicaron para preguntarnos sobre ello porque los números no son exactos, lo que hace Norte es reproducir un error del Observatorio Argentino por la Educación. Pero esto no sirve al menos deben decir que se esperan los nuevos resultados del año pasado y me parecen que nos pegan a nosotros porque estamos trabajando”.

Respecto al acatamiento de inicio normal del ciclo lectivo el ministro dijo que el porcentaje de docentes que hicieron paro es menor al 20% “El porcentaje definitivo fue muy bajo pero lo vamos a tener cuando finalice el mes. En el interior el porcentaje fue casi cero”.

Ecscuchá la nota completa en el audio

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a  de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻

🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).

💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios