Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 17:07 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EDUCACIÓN

19 de mayo de 2025

Chaco realizó el Primer Foro de Alfabetizadores de los Pueblos Originarios

Participaron las comunidades Qom, Moqoit y Wichí.

Más de 370 docentes de comunidades Qom, Moqoit y Wichí participaron del encuentro virtual organizado por el Ministerio de Educación. Se busca fortalecer la alfabetización respetando la diversidad lingüística y cultural. 

El Ministerio de Educación del Chaco llevó adelante este viernes el Primer Foro de Alfabetizadores de los Pueblos Originarios Qom, Moqoit y Wichí, que reunió de forma virtual a más de 370 docentes de Educación Bilingüe Intercultural (EBI) de toda la provincia. El evento fue transmitido por la plataforma Somos Futuro, en el marco del Plan “Somos Alfabetización 24/27”, que tiene como eje central garantizar el derecho a la alfabetización en contextos de diversidad lingüística. 

El foro fue impulsado por la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, y tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y debate sobre las prácticas pedagógicas en niveles Inicial y Primario, con enfoque en las lenguas maternas de los pueblos originarios. 

Desde el salón de la cartera educativa, la ministra Sofía Naidenoff participó del inicio del foro, acompañada por autoridades del área. “Queremos que los chicos lean, escriban y se expresen libremente, desde su lengua materna y también en español”, expresó. Además, anunció que ya se trabaja en la edición de manuales en lenguas originarias, que llegarán a las escuelas EBI en el segundo trimestre del año. 

Durante la jornada, también estuvieron presentes la subsecretaria Vilma Coria, el director de Plurilingüismo Alexis Rojas, la directora de Interculturalidad Laura Alonso, y el director de Fortalecimiento y Trayectorias EBI Edgardo Mendoza, entre otros. De forma remota participó Gabriela Montoya, vicepresidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH). 

Los docentes disertantes Ada López (Qom), Fabián Valdez (Moqoit) y Martiniano Berte (Wichí) compartieron experiencias y saberes sociolingüísticos, y reflexionaron sobre el rol del alfabetizador indígena. “Queremos que los chicos lean en nuestra lengua y que nuestros maestros estén preparados para guiarlos”, remarcó la subsecretaria Coria. 

El foro fue valorado como un espacio clave para fortalecer un sistema educativo inclusivo, equitativo y respetuoso de las culturas originarias, contribuyendo al reconocimiento y preservación de las lenguas indígenas del Chaco. 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios