Martes
28 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
27 de octubre de 2025

Conmovedor testimonio.
En un testimonio que conmovió a los oyentes de Alerta Urbana, conducido por Gustavo Olivello, una jubilada chaqueña ciega, diabética y en silla de ruedas imploró que el Insssep no le recorte la medicación que necesita para sobrevivir. “Yo no puedo vivir así —dijo entre lágrimas—. O pago los remedios, o como, o pago la luz. No me alcanza para todo”.
Élida contó que trabajó 44 años en la administración pública provincial y se jubiló tras perder la vista, pero hoy enfrenta un panorama de desamparo total. “Soy jubilada del INSSSEP, diabética, ciega y discapacitada. Mi médica me indicó dos tipos de insulina y las tiras para medir la glucemia, pero ahora me están recortando la medicación”, relató.
Según explicó, la obra social le informó que solo le entregarán una caja de insulina y menos tiras reactivas, y que para recibir una mayor cantidad debía renunciar a otro de los medicamentos esenciales. “Me dijeron: ‘Le damos las 200 tiras, pero le sacamos la pastilla’. Pero mi médica explicó que necesito las tres cosas, porque mi diabetes es muy jodida, me baja o me sube de golpe. No puedo quedarme sin nada de eso”, describió con angustia.
El testimonio de Élida expuso una realidad que se repite entre jubilados y afiliados al Insssep en los últimos meses, en medio del deterioro financiero y los retrasos en las prestaciones del organismo. “Antes las tiras eran gratis, ahora tengo que pagarlas. Y una cajita de 50 cuesta 150 o 160 mil pesos. ¿Qué hago? Yo no puedo pagar eso. Me sacaron la pastilla, me mandaron una sola caja de insulina y tengo que esperar que llegue la otra. Mientras tanto, me arriesgo a morir si me pongo una dosis a ojo”, expresó.
La mujer contó además que arrastra una prótesis de cadera rota desde hace más de cuatro años, que nunca fue reemplazada. “Se me rompió toda la prótesis. Me dijeron que no me pueden operar porque soy grande, tengo presión alta y diabetes, y puedo morirme en la operación. Así estoy, con la prótesis rota, sin remedios, sin plata y sin respuestas”, lamentó.
Durante la entrevista, Olivello comprometió pasar el reclamo a las autoridades del Insssep. “Es tremendo lo que usted nos está contando, Élida. No pueden privar a un afiliado de la medicación esencial. Vamos a elevar su caso y ojalá haya respuestas”, aseguró.
“Yo trabajé toda mi vida. Me jubilé porque me quedé ciega, no porque quise. Ahora tengo que elegir entre pagar los remedios, comer o pagar la luz”, cerró.