Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 10:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD ECONOMICA

28 de octubre de 2025

Salarios “dinámicos” y flexibilización: así es la reforma laboral que quiere el gobierno de Milei

La Casa Rosada busca modernizar la legislación vigente con nuevos contratos que vinculen la remuneración al desempeño individual.

Empoderado por la victoria electoral de este domingo, el presidente Javier Milei confirmó que la primera etapa de su plan de reformas se centrará en una profunda modificación laboral. El objetivo declarado es flexibilizar el régimen actual para incorporar trabajadores informales al mercado formal, sin eliminar los derechos de quienes ya tienen un contrato vigente.

Uno de los ejes más novedosos de la propuesta es la implementación de los denominados "salarios dinámicos", un sistema que vincularía la remuneración de los empleados a su productividad individual. 

Según el secretario de Trabajo, Julio Cordero, esto permitiría modernizar los convenios colectivos y adaptarlos a la realidad de cada empresa y región, estableciendo salarios que premien el desempeño.

El Gobierno argumenta que este modelo, enmarcado en el Pacto de Mayo, busca reducir costos laborales, fomentar la formalización y desligar parcialmente los sueldos de la inflación, vinculándolos a la productividad. La reforma se complementaría con una tributaria que planea bajar 20 impuestos para liberar recursos al sector privado.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta fuertes críticas. Los sindicatos y medios especializados advierten que los "salarios dinámicos" podrían funcionar como una flexibilización encubierta, transformando los pisos salariales convencionales en techos y acentuando la pérdida de poder adquisitivo al desvincular las remuneraciones de la inflación. Según un análisis de Infogremiales, la propuesta "nivela hacia abajo los derechos y salarios", trasladando el riesgo económico al trabajador.

Milei reconoció que la implementación requerirá acuerdos con gobernadores y el Congreso, afirmando poseer los borradores y contar con el apoyo de "dos tercios de los argentinos" para estas transformaciones.



📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios