Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 15:02 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

SALUD

24 de octubre de 2025

Diabetes infantil en las escuelas, la propuesta para abordar de forma integral la salud en las aulas chaqueñas

La iniciativa propone menús saludables y específicos en los comedores, facilidades para su alimentación durante horario de clases y capacitaciones para docentes, entre otras medidas.

Un proyecto de ley propone la creación del Programa de Actuación Escolar para la Atención del Alumno con Diagnóstico de Diabetes, destinado a todos los niveles educativos —inicial, primario y secundario— de gestión pública y privada. El mismo, busca garantizar la seguridad y la igualdad de oportunidades para los estudiantes que padecen esta enfermedad.

El proyecto establece, entre sus objetivos, concientizar sobre la diabetes y sus tratamientos mediante capacitaciones específicas al personal docente y no docente, protocolos de actuación ante emergencias y planes personalizados de cuidado entre otras estrategias de adaptación escolar. Además, plantea la designación de referentes internos en cada institución y la articulación entre las familias, el sistema de salud y los establecimientos educativos.

Uno de los puntos centrales de la propuesta se encuentra en el artículo 7, que garantiza la libre ingesta de alimentos y bebidas durante la jornada escolar sin restricciones para los alumnos con diabetes. El texto también dispone el libre acceso a los sanitarios en cualquier momento y la obligación de contar con azúcar o bebidas azucaradas disponibles en todas las actividades donde participe el estudiante, con el fin de prevenir o corregir episodios de hipoglucemia.

En tanto, el artículo 8 incorpora medidas específicas en los comedores escolares, donde los menús deberán ser saludables y contemplar las necesidades nutricionales de los alumnos con diabetes. Los responsables de cocina deberán ajustar las raciones de hidratos de carbono, pan y frutas según las pautas médicas, y vigilar la ingesta de los niños para evitar descompensaciones. Además, cada institución deberá contar con un botiquín que incluya azúcar y un medidor de glucosa.

La iniciativa también prevé que los establecimientos no podrán impedir el ingreso de insumos o medicamentos necesarios para el control de la enfermedad, y que se deberán garantizar las condiciones para la participación plena del alumno en todas las actividades curriculares y extracurriculares.

Según los fundamentos del proyecto, la propuesta responde a la necesidad de crear entornos escolares inclusivos, donde los niños y adolescentes con diabetes puedan desarrollarse con normalidad y sin barreras. "El alumno con diabetes es un niño más, con el mismo potencial de aprendizaje y participación. Solo requiere acompañamiento y previsión", señala el texto.

De aprobarse, la autoridad de aplicación sería compartida entre el Ministerio de Educación y el Departamento de Diabetes del Ministerio de Salud, encargados de coordinar capacitaciones, fiscalizar el cumplimiento de la ley y articular con los municipios su implementación en todo el territorio provincial.

COMPARTIR:

Comentarios