Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 18:14 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

FARáNDULA

24 de octubre de 2025

Se cumplen 2 años del adiós a Ricardo Iorio, el padre del metal argento

Fundador de bandas legendarias como V8, Hermética y Almafuerte, Iorio sigue inspirando a generaciones con su mensaje y su identidad musical.

Nació el 25 de junio de 1962 en #Ciudadela (zona oeste bonaerense). Su origen suburbano y de clase trabajadora dejó huella: ayudaba en la verdulería de su padre, por lo que lo apodaban “Papero”.

En los primeros años se volcó al rock pesado y al #metal incipiente en Argentina. En 1982 fundó #V8 junto a Ricardo “Chofa” Moreno y editó Luchando por el metal (1983), un hito temprano del género.

Tras la disolución de V8 en 1987, formó #Hermética, donde además de bajista fue el principal compositor y letrista.

“La H” se volvió su proyecto más influyente: combinó la crudeza del thrash con letras sociales, filosóficas y obreras, algo inédito en el metal local.

En 1995 nació Almafuerte, la banda que muchos consideran “la más grande” del género en Argentina.

“V8 es un motor americano, #Hermética viene de Grecia y Almafuerte... es Argentina. Y yo quiero un grupo bien argentino”, decía Iorio en los ‘90.

Almafuerte consolidó a Iorio como figura central de la escena: llevó el metal hacia una identidad nacional, mezclando riffs pesados con folklore, tango y lenguaje popular.

Con él al frente, junto a Claudio Marciello en guitarra y Bin Valencia en batería, editaron discos clásicos como Del Entorno (1996), Almafuerte (1998), A Fondo Blanco (1999) y Toro y Pampa (2006).

Más allá del sonido, fue una declaración cultural: reivindicaba las raíces criollas, el trabajo y el orgullo de pertenecer. Su música expandió los límites del metal y lo consagró como símbolo de autenticidad nacional.

Precursor del género y coherente hasta el final, Iorio dejó una huella ineludible: su legado sigue vivo en cada banda argentina que hace del metal una forma de identidad.

COMPARTIR:

Comentarios