Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 15:08 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERNACIONALES

24 de octubre de 2025

El Papa León XIV reafirmó el legado de Francisco por tierra, techo y trabajo

Durante el Encuentro Mundial de los movimientos sopulares, el pontífice expresó su apoyo a los representantes de los sectores más vulnerables, defendió los derechos fundamentales y denunciando la exclusión social y la explotación de recursos.

En el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa León XIV encabezó este jueves una audiencia con 170 delegados de organizaciones de base de los cinco continentes en el marco del quinto Encuentro Mundial de los Movimientos Populares (EMMP), celebrado en Roma, el pontífice abrió su mensaje expresando: “La tierra, el techo y el trabajo son derechos sagrados por los que vale la pena luchar. Quiero que me oigan, que me escuchen decir: ¡Estoy con ustedes! ¡Estoy con ustedes. El Papa, reafirmando la línea de su predecesor Francisco, remarcó el sentido de las demandas de los excluidos: “Las periferias a menudo invocan justicia y ustedes no gritan por desesperación, sino por deseo: su voz se alza buscando soluciones en una sociedad dominada por sistemas injustos. Y no lo hacen con microprocesadores o biotecnologías, sino desde el nivel más elemental, con la belleza de la artesanía. Y esto es poesía: ustedes son poetas sociales”.

En su intervención, el pontífice defendió la continuidad con Francisco subrayando: “La Iglesia debe estar con ustedes: una Iglesia pobre para los pobres, una Iglesia que se inclina, una Iglesia que asume riesgos, una Iglesia valiente, profética y alegre”. Llamó a mantener el servicio comunitario y el compromiso social por encima del individualismo: “Cuando se crean cooperativas y se genera trabajo para alimentar a los hambrientos, dar cobijo a los sintecho, socorrer a los náufragos, cuidar a los niños, generar empleo, facilitar el acceso a la tierra y construir viviendas, debemos recordar que no estamos haciendo una ideología, sino que estamos viviendo realmente el Evangelio”.

 

En la audiencia participaron delegados argentinos, dentro de los que se encontraban Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y miembro del comité organizador.

 

Gramajo valoró este espacio como parte de la tradición latinoamericana de lucha y continuidad del legado de Francisco. Frente a los delegados de los cinco continentes, el secretario general de la UTEP destacó: “Para nosotros que venimos de Argentina y de América Latina, entendemos los movimientos populares, como bien también lo señalaba el Papa Francisco en su momento, como una estrategia de acumulación de poder de los excluidos, de los trabajadores que no tienen derechos. Es necesario profundizar esa agenda para que los excluidos en el mundo tengan derechos universales garantizados, como es poder tener derecho a la tierra, derecho a un techo para criar a tus hijos y organizar a tu familia, y derecho al trabajo”.

COMPARTIR:

Comentarios