Martes
21 de Octubre de 2025
JUDICIALES
21 de octubre de 2025
Bruno Romero, representante legal de los dos detenidos, también cuestionó la readecuación del hecho dispuesta por la Fiscalía.
A dos años de la desaparición de María Luz Herrera, la joven jujeña vista por última vez en Sáenz Peña , el abogado Bruno Romero, defensor de los dos detenidos por la causa, se refirió a la reciente readecuación del hecho dispuesta por la Fiscalía y expresó fuertes críticas a la investigación. "Ayer fueron llevados mis defendidos a Fiscalía para una ampliación de declaración indagatoria. Ellos se abstuvieron de declarar porque ya lo habían hecho anteriormente, y se los notificó de una readecuación del hecho, que ahora se fija como ocurrido el 1° de octubre de 2023, y no entre el 26 y el 29 de septiembre, como se venía investigando", explicó Romero.
El abogado señaló que esta modificación genera incertidumbre en la defensa. "Hace dos años que estamos sobre una investigación con un hecho determinado en tiempo, modo y lugar, y ahora nos cambian la fecha. En derecho penal eso es fundamental, no podés investigar un hecho sin precisión temporal", cuestionó.
Romero indicó además que la Fiscalía sostiene que María Luz fue asesinada en un contexto de violencia de género, y que sus defendidos —Darío Ezequiel Godoy Florentín y su padre, Darío Ismael Godoy Ojeda— están imputados como autor y coautor del supuesto homicidio.
Sin embargo, aseguró que existen pruebas que contradicen esa hipótesis y sostuvo que "hay evidencia de que el padre no estaba en Sáenz Peña en esa fecha. Estuvo en una fiesta en Villa Ángela, con fotos y testigos que lo acreditan. Desde el 24 de septiembre hasta el 5 de octubre él no estuvo acá", afirmó. También mencionó otros elementos que, según la defensa, "desvirtúan la teoría fiscal". "Hay un movimiento en la cuenta bancaria de María Luz el día 30 de septiembre a las 23:45, lo que contradice la idea de que el hecho ocurrió el 29. Todo esto muestra una investigación muy desprolija", sostuvo.
Finalmente, el abogado criticó la forma en que se está encarando el caso: "Desde la defensa lamentamos profundamente que María Luz no aparezca. Pero lo que también lamentamos es que en lugar de buscarla, ya la den por muerta. A mis defendidos los acusan de haberla matado sin pruebas concluyentes", concluyó Romero. Además adelantó Romero que no descarta oponerse con un recurso a esta nueva adecuación del hecho, afirmando que esta analizando esa posibilidad ya que el fiscal estaría en condiciones de realizar el requerimiento de elevación a juicio del caso.