Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 00:07 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

12 de octubre de 2025

El fin de semana largo generó ganancias por más de 262 mil millones de pesos

Más de 1,44 millones de turistas y un impacto económico superior a los 262 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 12 de octubre, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El fin de semana largo por el 12 de octubre inyectó una dosis de vitalidad al sector turístico nacional, con una movilización de 1.440.000 visitantes que recorrieron el país. Este número no solo evidencia el dinamismo del turismo interno, sino que representa un aumento del 2,1% en la cantidad de viajeros respecto al mismo feriado del año pasado, según datos relevados por la CAME.

La actividad generó un impacto económico significativo, con una inversión total de 262.627 millones de pesos. El gasto promedio diario por persona se estimó en 91.190 pesos, mientras que la estadía promedio se ubicó entre las 2 y 2,3 noches, consolidando el turismo de escapadas como una tendencia fuerte a nivel nacional.

La distribución del turismo interno mostró una fuerte inclinación hacia los destinos naturales, termales y culturales. La provincia de Córdoba se destacó con una ocupación general del 85%, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reportó uno de sus mejores fines de semana del año, recibiendo más de 100.000 visitantes y logrando un impacto de 25.500 millones de pesos.

El Norte argentino también tuvo una gran performance. Jujuy alcanzó un 73,5% de ocupación, con picos del 83,2% en la Quebrada de Humahuaca. Por su parte, la provincia de Tucumán tuvo localidades como Monteros con el 99% de ocupación, gracias a festivales folklóricos. En el Litoral, Entre Ríos tuvo picos de plena ocupación en Villa Elisa (99%), mientras que la Patagonia registró lleno total en Playas Doradas, Río Negro.

La variedad de opciones y la fuerte demanda regional confirman la solidez del sector turístico, que sigue siendo un motor importante para las economías provinciales. Desde el Norte hasta la Patagonia, la respuesta de los visitantes fue positiva, superando las expectativas en muchos destinos tradicionales y emergentes.

COMPARTIR:

Comentarios