Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 02:16 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

8 de septiembre de 2025

Kicillof le torció el brazo a Milei y el presidente convoca a los gobernadores

La convocatoria se conoció en la tarde de este lunes.

 Apenas un día después de la contundente derrota en las elecciones de medio término de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei anunció la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con su círculo más íntimo, y una de diálogo federal, que incluirá a los gobernadores. La decisión, que fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se interpreta como una respuesta directa al revés electoral y aceptar el pedido al diálogo que realizará el propio gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien salió victorioso de los comicios.

El Presidente se reunió en dos ocasiones con su Gabinete en la Casa Rosada para analizar el resultado, que él mismo calificó como una "clara derrota" en el plano político. A pesar de negar cambios en su equipo de ministros, la creación de estas mesas representa un cambio significativo en su estrategia de gobierno, marcada hasta ahora por la confrontación y la falta de diálogo con los poderes provinciales.

La mesa política nacional será un espacio de coordinación interna y estará presidida por el propio Milei, con la participación de figuras clave de su entorno: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el vocero Manuel Adorni. Además, se anticipó una ampliación de la mesa política bonaerense, sumando dirigentes de la agrupación "Las Fuerzas del Cielo".

El segundo espacio de trabajo, y el más relevante tras la elección, será la mesa de diálogo federal con los gobernadores. La convocatoria a este cónclave, encargada al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rompe con la dinámica previa de enfrentamiento. La victoria de Kicillof en la provincia más grande y poblada del país le da al mandatario bonaerense un peso político crucial, lo que habría llevado a Milei a abrir una instancia de negociación que hasta el momento había rechazado.

COMPARTIR:

Comentarios