Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 06:28 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

8 de septiembre de 2025

Tito López y el clan familiar, cara a cara con jueces rumbo al juicio por lavado

Se realiza la audiencia preliminar.

Este martes, a las 10, se dará inicio a la audiencia preliminar en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia en el marco que tiene en la mira al capo piquetero Ramón Alberto "Tito" López y a su familia, quienes están acusados de asociación ilícita, lavado de activos y defraudación contra la administración pública.

El juicio se centra en un entramado de presuntas maniobras financieras que salieron a la luz a partir de las propias declaraciones de López, quien públicamente hizo alarde de un importante patrimonio que incluía "326 terneros" y un campo adquirido por 200 mil dólares, con un capital declarado de 1600 millones de pesos.

DESVIO DE FONDOS

La investigación, elevada a juicio, revela un esquema de fundaciones fantasma y desvío de fondos estatales.

Según la Fiscalía, López, sindicado como el jefe de la asociación ilícita, habría utilizado a su familia para canalizar fondos públicos a través de organizaciones ficticias. El dinero se habría retirado en efectivo y luego se habría inyectado al mercado formal mediante la compra de bienes como vehículos, maquinaria, inmuebles y ganado, muchos de los cuales no habrían sido registrados legalmente.

La causa involucra a Tito López, su esposa Librada Beatriz Romero y sus hijos David, Daniel y Walter López, todos con prisión preventiva. La única procesada que permanece en libertad es Dévora Acosta, nuera de López, quien tiene una hija menor a su cargo. Los acusados participarán de la audiencia de manera remota desde el Juzgado Federal, y serán representados por los abogados Ismael Omar Zapata, Ricardo Ariel Osuna y Gabriela Tomljenovic.

El Tribunal Oral Federal de Resistencia, integrado por los magistrados Enrique Jorge Bosch, Fabián Gustavo Cardozo y Juan Manuel Iglesias, será el encargado de llevar adelante este proceso. La audiencia preliminar marcará el primer paso hacia el juicio oral, que buscará esclarecer el destino de los fondos públicos y el presunto uso de una estructura familiar para cometer delitos contra la administración del Estado.

COMPARTIR:

Comentarios