Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 11:53 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

26 de agosto de 2025

¿Tuviste problemas con el Uber?: Ahora podés denunciarlo a través de una app especializada

“Tu voz importa” se llama la plataforma digital creada por remiseros para reportar incidentes en viajes con autos de aplicación.

Bajo el lema "Tu voz importa", la Federación Argentina de Remises (FAREM) lanzó un sitio web que busca canalizar quejas de manera ágil y brindar asistencia legal gratuita a víctimas de delitos o irregularidades.

En respuesta al aumento de incidentes, robos y situaciones irregulares durante viajes en aplicaciones de movilidad, el sector de remiseros presentó una herramienta digital para centralizar denuncias y ofrecer acompañamiento legal a los afectados.

La plataforma, disponible en https://farem.com.ar/denuncias/, está diseñada para ser intuitiva y guía al usuario a través de cinco pasos sencillos para reportar un problema. El proceso solicita información específica como la app utilizada, datos del vehículo (marca, modelo, patente), lugar, fecha y hora del incidente, y permite adjuntar fotos. Finalmente, se requieren datos de contacto para el seguimiento.

Alejandro Poli, titular de FAREM, explicó que el objetivo es proveer un canal accesible para quienes “no tienen dónde radicar la denuncia o carecen de los recursos y el acompañamiento necesario”. Desde el Departamento Jurídico de la federación se contactará a los denunciantes para asistirlos en la realización de las presentaciones judiciales correspondientes.

 

¿Qué se puede denunciar?
El abanico de reportes posibles incluye: falta de documentación habilitante de los vehículos o conductores, suplantación de identidad, autos sin patentes, maltrato a pasajeros y robos de pertenencias como celulares o carteras.

Poli destacó que esta herramienta también servirá como un insumo crucial para las autoridades municipales. “Creemos que es muy importante para darle un orden al desmadre que han creado las aplicaciones y las empresas ilegales”, afirmó, señalando que muchos intendentes “están mirando para otro lado” ante el funcionamiento irregular de estos servicios.

La iniciativa busca proteger no solo a los pasajeros, que a menudo son víctimas de delitos, sino también a los propios conductores que, según Poli, son abandonados por las plataformas y los dueños de los vehículos ante cualquier inconveniente.

Tras recibir cada reporte, FAREM no solo brindará asistencia legal a la víctima, sino que también solicitará reuniones con los jefes comunales para presentar la data recogida y trabajar de manera conjunta con los organismos municipales y estatales de control y seguridad.

 
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

 

COMPARTIR:

Comentarios