Viernes
10 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
10 de octubre de 2025
Diferencias entre uno y otro.
Este viernes 10 de octubre se establece como feriado nacional en Argentina, una fecha que se genera por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (originalmente el 12 de octubre), buscando así conformar un fin de semana largo que impulse el turismo interno. Esta precisión es fundamental, ya que existe una diferencia legal sustancial entre la categoría de "feriado nacional" y la de "día no laborable" que impacta directamente en las obligaciones del trabajador y el empleador.
La distinción entre ambas jornadas está definida por la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) y se centra en dos puntos cruciales: la obligatoriedad del descanso y la remuneración. Un feriado nacional, como el que se vive este viernes, establece el descanso obligatorio para todos los trabajadores, similar al régimen de los domingos. Si, por necesidad operativa, un empleado debe prestar servicios durante un feriado, la ley indica que debe percibir la remuneración doble por esa jornada.
En contraste, un día no laborable se caracteriza por ser optativo para el empleador, especialmente en el sector privado. En estas jornadas, la decisión de trabajar o no recae en la empresa y, en caso de que el empleado deba cumplir con sus tareas, su salario se mantiene simple, es decir, se cobra la remuneración habitual sin ningún recargo adicional. Los días no laborables suelen ser establecidos por el Poder Ejecutivo con fines turísticos, conocidos popularmente como "feriados puente", pero su impacto legal es menor para el trabajador. Por lo tanto, el viernes 10 de octubre, al ser un feriado trasladable, adopta toda la validez legal de un feriado inamovible, garantizando el derecho al descanso o al pago doble para quienes trabajen.