Viernes
10 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
9 de octubre de 2025
El cese de prisión se notificó este jueves.
En una transmisión en vivo de Alerta Urbana, efectuada por Gustavo Olivello, el abogado Marcos Molero comunicó la resolución judicial que ordena el cese de prisión preventiva de Carlos Mauricio Andión, expresidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP). Molero sostuvo que “no existen peligros procesales” que justifiquen mantenerlo detenido y que el caso guarda similitudes con otros resoluciones previas del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
“Del STJ hay que resolver idéntica situación de Moreno”, afirmó el letrado, en referencia a María Laura Moreno, imputada en la misma causa, cuya libertad fue recientemente ordenada por el tribunal. Molero agregó: “Es una causa que tiene menos peso específico que una fracción de telgopor”, para marca la fragilidad.
Molero argumentó que la situación de Andión debía afrontarse con la misma lógica jurídica, ya que “ausencia de peligros procesales” fue el fundamento principal.
Con la medida ya notificada, Andión podría recuperar la libertad bajo caución real mientras avanza el proceso judicial en su contra. La causa aún no fue elevada a juicio, y quedan por definirse las responsabilidades y el monto exacto del presunto perjuicio al erario provincial.
La jueza Dolly Fernández, quien firmó la resolución de liberación, es la misma magistrada que intervendrá en el juicio contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Según Molero y apuntó que Andión permaneció privado de libertad por aproximadamente un año sin que existiera un cálculo claro del perjuicio económico: “Se habla de defraudación, pero no hay mínima pericia sobre cuánto se defraudó ni cuánto fue realmente el daño”, advirtió. Detalló que “se dijeron números al azar”, pues “ninguno pudo decir un número concreto”.
Molero cuestionó el accionar de los fiscales y peritos al argumentar que fue una investigación superficial: “Le preguntaron a los ‘peritos’: ‘¿cómo sabe?’ —respondieron: ‘soy estudiante de la facultad’—. Fue una persona sin título que miró cómo estaba eso. Solo son botones de muestra”. En su alocución ante Olivello, sostuvo que “no hay un solo dato concreto” para sostener la acusación.
EL CASO
Según los datos judiciales oficiales, Andión junto a María Laura Moreno habían sido detenidos bajo acusaciones de violación de los deberes de funcionario público y fraude contra la administración pública, por supuestas maniobras en convenios con cooperativas, fundaciones y asociaciones sociales.
En los expedientes se investiga que muchas de las obras comprometidas no habrían sido ejecutadas o habrían sido realizadas en porcentajes mínimos respecto de los fondos percibidos por las organizaciones involucradas.