Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 02:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

9 de octubre de 2025

Acaí, otra yaguareté en el parque El Impenetrable

La incorporación marca la quinta hembra liberada en ese parque nacional.

La lucha por el regreso del yaguareté al Gran Chaco Argentino alcanzó un nuevo hito de conservación con la liberación de Acaí, una hembra silvestre nacida en el Parque Nacional Iberá (Corrientes). Este crucial movimiento busca revertir el destino de la escasa población de yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable, que hasta hace poco estaba compuesta únicamente por machos dispersos y al borde de la extinción local.

La incorporación de Acaí marca la quinta hembra liberada en el parque, una acción estratégica e indispensable impulsada por Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales, y la provincia del Chaco. Durante más de 35 años, no se había registrado la presencia de yaguaretés hembras silvestres en la zona, lo que hacía imposible la recuperación natural de la especie.

ESFUERZO VITAL

El ecosistema del Gran Chaco, el segundo bosque más importante de Sudamérica después del Amazonas, había visto a su principal depredador reducido a menos de diez individuos en el país, todos machos. Según Sebastián Di Martino, Director de Conservación de Rewilding Argentina, la liberación de ejemplares nacidos en libertad y translocados es clave para "transformar una población casi extinguida a una población reproductiva saludable, y llamar la atención sobre la necesidad de expandir las áreas protegidas".

 

Este proyecto se consolidó a partir del monitoreo del macho solitario conocido como Qaramta en 2019. Ante la ausencia de hembras, se logró por primera vez a nivel mundial el cruce de un felino silvestre con uno de cautiverio para producir cachorros destinados a ser liberados.

 

La importancia de esta iniciativa se subraya con el reciente éxito: hace apenas unas semanas, se celebró el avistamiento de la yaguareté Nalá con una cría nacida en total libertad, un nacimiento que no se registraba en El Impenetrable en más de tres décadas. La liberación de Acaí y otras hembras busca capitalizar estos avances para asegurar la supervivencia y la diversidad genética de la especie en este bosque seco, uno de los ecosistemas más amenazados del mundo.

 

Esta liberación se alinea con la reciente presentación de la iniciativa regional "Ríos del Yaguareté" (Jaguar Rivers Initiative), un esfuerzo conjunto entre Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia para restaurar los ecosistemas y proteger al gran felino en toda su área de distribución.

COMPARTIR:

Comentarios