Viernes
22 de Agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Esta opción comienza a sumar adeptos y hay quienes aseguran que se trata de la “estrella” gourmet.
Su sabor intenso y su similitud con la picanha brasileña entusiasman a los parrilleros, que destacan la infiltración de grasa y la jugosidad. Sin embargo, no todos celebran la moda: para muchos consumidores, pagar cifras elevadas por un corte antes relegado despierta dudas.
En redes sociales, la discusión es encendida: mientras algunos aseguran que “vale cada peso por el sabor”, otros sostienen que se trata de un fenómeno más de marketing gastronómico. El dilema está planteado: ¿la tapa de ojo de bife llegó para quedarse como nuevo clásico o será apenas un lujo pasajero en tiempos de bolsillos ajustados?
En la carnicería: buscá piezas de tamaño parejo, con buena cobertura de grasa blanca y uniforme.
Espesor ideal: en bifes, lo recomendable es de 3 a 4 centímetros.
Cocción: fuego medio y paciencia; primero del lado de la grasa.
Salado: usar sal parrillera gruesa justo antes de la cocción.
Maridaje: vinos tintos con cuerpo o cervezas maltosas que acompañen la intensidad del corte.