Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 15:00 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

22 de julio de 2025

La empresa láctea Verónica analiza despedir a 210 empleados

La histórica fábrica santafesina está a la venta.

 

Lácteos Verónica, una de las empresas más tradicionales del rubro, atraviesa su peor momento. Con más de 90 años de historia, la firma colgó el cartel de venta y busca un comprador para intentar sobrevivir. Mientras tanto, presentó un plan de ajuste que prevé la desvinculación de 210 empleados, lo que ya desató un conflicto con el gremio Atilra.

La empresa opera actualmente tres plantas en Santa Fe y, según trascendió, hay interés tanto de capitales locales como de un grupo extranjero por quedarse con la marca. Sin embargo, la compañía evitó hacer declaraciones y tampoco respondió los intentos de contacto por parte de la prensa.

El viernes pasado, la firma intentó acogerse al procedimiento preventivo de crisis, pero la Secretaría de Trabajo rechazó el pedido por falta de documentación contable, incluidos balances que acrediten la situación crítica. Aun así, Verónica avanzó con un plan que busca reducir su planta de 540 a 330 trabajadores. El sindicato se opuso con firmeza.

Deuda millonaria

Según la Central de Deudores del Banco Central, Verónica acumula más de $6.598 millones en 2.132 cheques rechazados, lo que refleja su deteriorada situación financiera. Además, terminó de pagar los sueldos de mayo recién la semana pasada, pero aún adeuda los de junio, el medio aguinaldo y los aportes previsionales.

A los empleados que pretende despedir, les ofreció indemnizaciones reducidas en cuotas y propuso suspender al 30% del personal durante 60 días, pagando solo el 75% del sueldo como prestación no remunerativa. También sugirió reducir la jornada laboral, desdoblar pagos y eliminar aumentos salariales por 12 meses, según consta en el acta de la última audiencia.

Crece la tensión

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) rechazó el plan y anticipó nuevas medidas de fuerza. Para el sector la situación “no configura fuerza mayor ni reducción legal de trabajo” y evalúa denunciar a la empresa por incumplimientos laborales.

Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el sector atraviesa un período complejo. En 2024, la producción cayó un 7% y el consumo interno casi un 10%, golpeado por la inflación, la suba de costos y la falta de financiamiento. Verónica pasó de procesar más de un millón de litros por día en pandemia a apenas 40.000 actualmente, operando con gran capacidad ociosa.

 

 

 

 📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios