Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 16:13 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

22 de julio de 2025

La ANMAT prohibió terminantemente el uso de una popular pasta dental: conocé de cuál se trata

El organismo nacional emitió un comunicado en el que advierte por efectos adversos en la salud bucal.

La ANMAT prohibió esta semana la comercialización de la crema dental Colgate Total Clean Mint tras recibir reportes de irritación, aftas, dolor e inflamación bucal en usuarios. 

La medida, publicada en el Boletín Oficial (disposición 5126/2025), ordena su retiro inmediato del mercado de manera terminante.

El organismo basó su decisión en 19 casos reportados en Argentina y más de 11.441 en Brasil, donde ya se había retirado el producto voluntariamente. Los efectos adversos estarían vinculados a un nuevo ingrediente saborizante que podría irritar la mucosa oral, según estudios in vitro de la propia empresa.

La fórmula de la pasta dental involucrada es idéntica en ambos países, fabricada en la misma planta. ANMAT destacó que los síntomas registrados incluyen ampollas, ardor, hinchazón y úlceras, aunque aclaró que son reversibles.

La medida sigue acciones previas: el 13 de junio, ANMAT había pedido a la población reportar efectos adversos de pastas dentales, especialmente aquellas con fluoruro de estaño (ingrediente autorizado y con historial seguro). ANVISA (Brasil) ya había alertado sobre casos similares vinculados a este componente.

Colgate-Palmolive Argentina S.A. colaboró con la investigación y retirará el producto del mercado local. ANMAT instó a consumidores afectados a reportar incidentes mediante su sistema de cosmetovigilancia.

El organismo reiteró que el fluoruro de estaño, presente en otras pastas dentales, no representa riesgos generalizados. La prohibición apunta específicamente a la variante Clean Mint por su nuevo saborizante.

Mientras se monitorean más casos, ANMAT mantiene activos los canales de denuncia (el correo electrónico [email protected] o un formulario web) para evaluar posibles ampliaciones de la medida.

COMPARTIR:

Comentarios