Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 14:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

22 de julio de 2025

En picada: Seguirán cayendo los rendimientos diarios que pagan las billeteras virtuales

El Banco Central aumentará en agosto los encajes lo que reducirá los intereses que ganan los usuarios.

El Banco Central (BCRA) elevó del 20% al 30% los encajes para los fondos money market donde las billeteras virtuales invierten el dinero de sus usuarios. La medida, vigente desde el 1 de agosto, reducirá aún más los castigadísimos rendimientos de cuentas remuneradas como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay.

La decisión, formalizada mediante la Comunicación A8281, busca igualar las condiciones entre cuentas bancarias (CBU) y virtuales (CVU). Al aumentar el porcentaje de fondos que deben reservarse en el BCRA sin generar intereses, baja la rentabilidad que pueden ofrecer estas plataformas.

Actualmente, las billeteras pagan entre 21% y 33% anual. La suba de encajes también afectará a las cauciones bursátiles en pesos. El BCRA argumenta que la medida reduce distorsiones y fortalece el sistema financiero, castigando operaciones que generan "volatilidad y encarecen el crédito".

El presidente del BCRA, Juan Agustín Bausili, defendió la medida en una transmisión, señalando que heredó un sistema con "encajes casi cero" y tasas distorsivas. "Estamos normalizando disparidades para mayor eficiencia", afirmó.

Según datos del BCRA, en mayo los saldos invertidos en fondos money market superaron los $5 billones, representando el 5,9% de los depósitos en pesos. Estos rendimientos fueron clave para el crecimiento de las billeteras más allá de su uso para pagos.

Antes del ajuste, Cocos lideraba los intereses (33,47% TNA), seguido por Ualá (30%) y Naranja X (27%). Mercado Pago y otras ofrecían tasas entre 21% y 24%. Tras la medida, se espera una caída generalizada en estos valores.

La resolución forma parte de una serie de cambios, como la eliminación de las LEFI y la tasa de política monetaria, en línea con el objetivo de unificar condiciones en el mercado financiero.

 

Cuánto paga de interés cada billetera

Antes de que el cambio de los encajes dispuesto por el Banco Central reduzca los rendimientos, estás son las tasas de interés (TNA) de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales:

  • Cocos (FCI RM): 33,47%
  • Ualá (Cuenta Remunerada) *: 30%
  • Naranja X (Cuenta Remunerada) **: 27%
  • Personal Pay (FCI MM): 24,35%
  • Prex Argentina (FCI MM): 22,24%
  • Mercado Pago (FCI MM): 23,18%
  • IEB+ (FCI MM): 23,10%
  • Claro Pay (FCI MM): 22,56%
  • Lemon Cash (FCI MM): 22,45%
  • N1U (FCI MM): 22,34%
  • Astropay (FCI MM): 22,23%
  • LetsBit Finanzas (FCI MM): 21,75%

COMPARTIR:

Comentarios