Miercoles
16 de Julio de 2025
INTERNACIONALES
16 de julio de 2025
La embajada iraní en el Reino Unido publicó un documento con duras críticas al Gobierno argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. También cuestionó los avances judiciales en la causa AMIA.
A pocos días del 31° aniversario del atentado a la AMIA, el Gobierno de Irán emitió fuertes críticas hacia el presidente Javier Milei y la República Argentina, acusándolos de respaldar las acciones militares de Israel y de mantener una postura hostil contra la república islámica.
Las declaraciones se difundieron a través de un documento publicado por la embajada iraní en el Reino Unido, en el cual se condena lo que califican como “el descarado ataque al derecho internacional” por parte del Estado israelí desde el inicio del conflicto bélico con Irán, el pasado 13 de junio.
En el mismo texto, se hace mención explícita a la postura del Gobierno argentino y se critica a Milei por considerar a Irán un “enemigo” y por rechazar los ataques “defensivos” realizados por Teherán contra Israel. Además, el documento reprocha la cercanía del mandatario con su par estadounidense, Donald Trump, y con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quien Milei ha llamado su “querido amigo”.
Tensión diplomática y antecedentes
La respuesta iraní se enmarca en un contexto de creciente tensión entre ambos países. Semanas atrás, el régimen de Ali Jamenei ya había rechazado la decisión de la Justicia argentina de avanzar en un juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses señalados por la presunta planificación del atentado contra la sede de la AMIA, ocurrido en 1994 y que dejó 85 muertos.
En ese momento, Irán calificó la medida como una “acción ilegal, politizada y contraria al derecho internacional”.
El Gobierno argentino, bajo la conducción de Milei, ha declarado a Israel como aliado estratégico junto a Estados Unidos, y ha tomado una posición contundente en el conflicto de Medio Oriente, respaldando de forma abierta a Tel Aviv.
Milei ha manifestado públicamente que Irán “es una teocracia que quiere exterminar a la única democracia libre de Medio Oriente”.
El trasfondo de una herida sin cerrar
Las tensiones entre Irán y Argentina se remontan a los atentados terroristas en Buenos Aires en los años 1992 y 1994, contra la Embajada de Israel y la mutual judía AMIA, respectivamente. Diversas investigaciones apuntan al grupo terrorista Hezbollah, con respaldo iraní, como autor de ambos ataques. Las causas judiciales siguen abiertas y existen órdenes de captura internacionales contra exfuncionarios iraníes.
A medida que se acerca un nuevo aniversario del ataque a la AMIA, el Gobierno nacional se mantiene firme en su alineamiento con Israel y Estados Unidos, pese a las advertencias y objeciones del régimen iraní.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar