Sabado
4 de Octubre de 2025
INTERNACIONALES
3 de octubre de 2025
Hamás emitió un comunicado en el que aseguró que aceptará el plan de paz planteado por el presidente estadounidense Donald Trump.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, consideró que la respuesta positiva por parte de la organización Hamás al plan de paz en Gaza propuesto por Estados Unidos debe interpretarse como un rechazo del mismo, así lo aseguró un alto funcionario de gobierno citado por la agencia Agencia Judía de Noticias (AJN).
Este viernes, Hamás anunció que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, tanto vivos, como muertos, que permanecen cautivos desde el 7 de octubre de 2023. Esto fue una respuesta al plan de intercambio planteado por el presidente norteamericano, Donald Trump, para terminar la guerra y lograr la retirada del Ejército israelí de Gaza.
Desde el lado israelí se mostraron prudentes ante la respuesta positiva de Hamás para liberar a los rehenes. Según un alto funcionario del gobierno de Netanyahu, el Primer Ministro no solo se sorprendió. También destacó que la postura de la organización hay que interpretarla como un rechazo al plan de paz estadounidense.
Netanyahu enfatizó la necesidad de coordinar la respuesta israelí con Washington para evitar que se genere la percepción de que Hamás aceptó la propuesta de Trump. Esta misma postura fue la que adoptó Yair Lapid, jefe de la oposición del país.
"Israel debe anunciar que se une a las conversaciones lideradas por el presidente Trump para cerrar los últimos detalles relacionados con el acuerdo", dijo Lapid. Además, aseguró que se comunicó con el gobierno estadounidense para informarle que Netanyahu cuenta con suficiente respaldo político para continuar con el proceso de paz.