Martes
15 de Julio de 2025
POLÍTICA
14 de julio de 2025
Definiciones sobre el escenario político provincial por el referente del espacio nacional Hacemos País.
En una entrevista radial con Gustavo Olivello para Alerta Urbana, el exlegislador Eduardo Aguilar confirmó que avanza en la constitución del partido Hacemos Chaco, brazo provincial del espacio nacional Hacemos País, que lidera Juan Schiaretti y preside Florencio Randazzo. Aunque evitó confirmar su candidatura al Senado, dejó entrever que su participación en las elecciones nacionales es una posibilidad concreta.
“Constituimos el partido en el Chaco, ya inscribimos la junta promotora en la Justicia. Todavía no está definido completamente, porque hay cuestiones de organización”, explicó Aguilar.
Durante la entrevista, Aguilar fue consultado sobre los rumores que lo vinculan con la exlegisladora Claudia Panzardi como compañera de fórmula, pero negó que exista un acuerdo en ese sentido.
También se refirió a la interna del PJ chaqueño y criticó duramente la figura de Jorge Capitanich: “Me parece una locura naturalizar que Capitanich ahora pretenda ser senador. Se presentó como diputado y debe asumir como diputado”, lanzó.
Respecto a su ausencia en las últimas elecciones provinciales, Aguilar señaló que fue convocado por ambos sectores del peronismo chaqueño, pero que se negó a participar tras confirmarse una alianza con Gustavo Martínez.
“Eso es lo que vengo diciendo hace más de 10 años: no más caudillos eternos, líderes con fecha de vencimiento que se jubilen y se vayan a su casa”, sentenció.
El exsenador también se refirió a la crisis de representatividad nacional y al complejo panorama electoral de octubre. Anticipó que muchos sectores del radicalismo podrían rechazar una alianza con Javier Milei, y opinó que el país necesita una alternativa que supere la grieta.
“Trabajo por una alianza entre el peronismo no kirchnerista y el radicalismo que no acompaña a Milei. Me gustaría que podamos ir todos juntos para ganarle a Milei y para que no vuelva el kirchnerismo”, propuso.
Aguilar se mostró especialmente crítico con la mezcla entre política y religión, en referencia a la reciente visita del presidente Javier Milei al mayor templo evangélico de Latinoamérica, acompañado por el pastor Ledesma.
“La política no se mezcla con la religión. Nunca. Ni curas ni pastores. Si ve a un político en un templo en plena campaña, 99% de probabilidad que sea un hipócrita. Yo jamás hice eso y me parece detestable”, aseguró.
Casi al cierre del reportaje, Olivello lo elogió por su coherencia personal y política a lo largo de los años. Aguilar, sin ocultar diferencias pasadas, coincidió en que siempre priorizó sus convicciones por sobre la ambición de poder: “No tengo apuro por los cargos. Eso me permite tomar decisiones con tranquilidad”.
Finalmente, propuso terminar con la figura del conductor eterno dentro del peronismo y sugirió que el debate por la renovación política también debe llegar al Chaco.
“Hay que reformar el modelo de conducción del peronismo. El conductor no puede serlo hasta que se muera. Es hora de una política nueva y de una democracia más transparente”, concluyó.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.