Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 14:44 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

12 de julio de 2025

12 de julio, Día de la Medicina Social y el legado de Favaloro

Fue el Pionero del Bypass

Cada 12 de julio, Argentina conmemora el Día de la Medicina Social en homenaje al nacimiento del Dr. René Gerónimo Favaloro, una figura que revolucionó la cardiocirugía mundial y dejó un profundo legado de humanismo y compromiso social en la medicina.

 

Nacido en La Plata en 1923, Favaloro se graduó de la Universidad Nacional de La Plata e inició su trayectoria en el Hospital Policlínico. Sin embargo, su verdadera vocación por una medicina accesible y cercana a la gente lo llevó a Jacinto Arauz, La Pampa, donde transformó la medicina rural. Allí, no solo implementó rigurosas normas de asepsia, sino que también promovió un enfoque humano y empático en la atención al paciente, marcando una diferencia significativa en la salud de la comunidad.

 

A fines de la década de 1960, su incansable búsqueda de conocimiento lo llevó a la Clínica Cleveland en Ohio, Estados Unidos, donde se dedicó a estudiar una innovadora técnica en cirugía coronaria que utilizaba la vena safena. Fue en este centro de vanguardia donde, el 9 de mayo de 1967, Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario, un hito médico que cambió para siempre el tratamiento de las enfermedades cardíacas y salvó incontables vidas en todo el mundo.

 

A pesar del reconocimiento internacional y de enfrentar obstáculos y envidias en su propio país, Favaloro regresó a Argentina en la década de 1970 con la firme convicción de desarrollar la cirugía cardiovascular y fomentar la docencia en su tierra natal. Con el apoyo del Dr. de la Fuente, realizó exitosas operaciones en importantes sanatorios de Buenos Aires, atrayendo y formando a numerosos médicos jóvenes en esta especialidad. En 1969, su visión lo llevó a instalar un equipo de cinecoronariografía de última generación en el Sanatorio Güemes, posicionando a Argentina a la par de los centros médicos más avanzados del mundo.

 

René Favaloro será recordado no solo como un brillante cirujano, sino también como un gran humanista y una persona de profunda sencillez. Su compromiso con la salud pública lo llevó incluso a operar a pacientes sin recursos a cambio de gestos de agradecimiento humildes, como empanadas. Sin embargo, su trágico final el 29 de julio de 2000, al quitarse la vida en medio de la grave crisis económica que afectaba a la Fundación Favaloro, buscó ser un llamado de atención a la sociedad argentina sobre los problemas sistémicos que la aquejaban, dejando un legado que trasciende la medicina y sigue inspirando la lucha por un sistema de salud más justo.

COMPARTIR:

Comentarios