Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

4 de octubre de 2025

4 de octubre, Día Mundial de los Animales

Se recuerda en honor a San Francisco de Asís.

La fecha recuerda a uno de los santos más populares de la Iglesia Católica, cuyo nombre fue adoptado por Bergoglio al ser nombrado Papa.

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies.

El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez en Berlín (Alemania) en 1925.

Se eligió este día en particular por coincidir con el santo de los animales, San Francisco de Asís, quién en vida, consideró que, todos los seres que habitamos la tierra somos criaturas de Dios.

En el año 1980 el Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, acción que popularizó la celebración de este día, porque cada año, millones de católicos se congregan junto con sus mascotas en las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas.

Allá por el año 1.200, cuando San Francisco de Asís era apenas un muchacho, él dijo “que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente”.

 

Sus palabras, no fueron comprendidas para nada en aquella época, pero actualmente todos los seres humanos sabemos a ciencia cierta, cuan sabia y premonitoria, fue aquella frase.

La intención de celebrar el Día Mundial de los Animales, es recordarnos que, aunque somos la especie más evolucionada, eso no le quita los derechos y protección al resto de los animales del planeta.

Porque todos formamos parte de una cadena conocida como el ciclo de la vida, y la destrucción de cualquier especie genera grandes estragos en la naturaleza.

Francisco de Asís falleció el 3 de octubre de 1226, pero, algunas corrientes religiosas, creen que esto sucedió al día siguiente. Dos años más tarde, el Papa Gregorio IX lo canonizó y en 2013 Jorge Bergoglio decidió adoptar su nombre por primera vez, al ser elegido como Papa. Por sus tendencias a estar acompañado por los animales y a vivir en contacto con la naturaleza, este santo también fue reconocido como el patrono de animales, veterinarios y ecologistas.

COMPARTIR:

Comentarios