Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 18:19 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

8 de julio de 2025

A 36 años de la asunción presidencial de Carlos Saúl Menem

Un 8 de julio de 1989 el riojano jura anticipadamente en medio de la crisis de Alfonsín.

El 8 de julio de 1989, hace 36 años, Carlos Menem asumió como presidente de la Nación, adelantando cinco meses su mandato por la renuncia de Raúl Alfonsín, en plena hiperinflación. Fue el primer traspaso entre civiles de distinto signo político desde 1928.

Menem, gobernador de La Rioja y ganador con el 49,3% de los votos en mayo, recibió el mando en un discurso que llamó a la "unidad nacional". 

"Todos somos responsables de este fracaso argentino", había reconocido Alfonsín antes de dejar el poder marcando el fin del gobierno radical, afectado por recesión, deuda externa y levantamientos militares.

La UCR había restaurado la democracia, pero su gestión terminó con salarios en caída, una deuda de USD 63.000 millones y una hiperinflación del 5.000%. La crisis económica y el asalto a La Tablada (enero de 1989) aceleraron su salida.

Menem heredó un país en emergencia. Aunque su campaña fue populista, implementó un ajuste ultraliberal: privatizaciones, desregulaciones y congelamiento salarial, generando rechazo en la CGT y sectores peronistas que lo acusaron de "traición".

Los primeros dos años fueron críticos, con un PBI en recesión y protestas sociales. Recién en 1991, el Plan Cavallo logró estabilizar la economía. Entre 1990 y 1999, el crecimiento promedio fue del 3,3%, con un pico del 8,4% en 1997.

Su década en el poder (1989-1999) quedó marcada por contradicciones: modernización económica, alineamiento con EE.UU. y graves denuncias de corrupción. Un legado que aún divide opiniones.

 

COMPARTIR:

Comentarios