Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:48 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

1 de julio de 2025

1 de julio de 1974: A 51 años de la muerte de Juan Domingo Perón, el líder que marcó la Argentina del siglo XX

El General fue la figura central de la política nacional del siglo XX.

Un día como hoy, pero en 1974, fallecía Juan Domingo Perón, una de las figuras más trascendentales de la historia argentina. Tenía 78 años y ejercía su tercera presidencia, tras haber regresado del exilio en 1973 con un contundente 62% de los votos. Su muerte, producto de una crisis cardíaca, dejó al país sumido en una profunda inestabilidad política y marcó el inicio del fin de una era.

Nacido en 1895, Perón ascendió en la política durante la Revolución del 43, ocupando cargos clave como ministro de Guerra y secretario de Trabajo. Pero fue el 17 de octubre de 1945 cuando se convirtió en un símbolo del movimiento obrero, consolidando su liderazgo junto a su esposa Eva Duarte.

Electo presidente en 1946, impulsó una profunda transformación social y económica, con derechos laborales históricos y una reforma constitucional que le permitió reelegirse en 1951 (algo inédito hasta entonces). Derrocado en 1955, pasó 18 años en el exilio antes de su retorno triunfal en 1973.

 

Un legado

Tras su muerte, asumió su vicepresidenta y esposa, María Estela Martínez de Perón (Isabel), en un contexto de creciente violencia política. Velado en el Congreso Nacional y despedido con honores de Estado, su partida dejó un vacío de poder que aceleró la crisis institucional de los años siguientes.

Medio siglo después, Perón sigue siendo una figura ineludible: amado por unos, cuestionado por otros, pero indudablemente central en la historia argentina. Su movimiento, el peronismo, sigue definiendo buena parte de la política nacional, demostrando que, más allá de su muerte, su influencia perdura.

 

COMPARTIR:

Comentarios